°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Abuelas de Plaza de mayo localizan a nieto 132 en Argentina

Imagen
La madre de Juan José, quien inició la búsqueda de su identidad en 2004, fue secuestrada cuando tenía 21 años en Montero, Tucumán. Foto Afp
28 de diciembre de 2022 22:51

Buenos Aires. La aparición del nieto 132, a escasos días de que se anunciara el hallazgo del 131 ha sido una de las mejores noticias que comunicaron las Abuelas de Plaza de mayo en una conferencia de prensa en la semana final del año 2022. Detallaron que Juan José es el hijo de Mercedes del Valle Morales, desaparecida en la provincia de Tucumán en 1976, aunque no existen datos de su padre biológico, por lo que se iniciará una investigación, entre los compañeros y familiares de la madre, la mayoría de estos desaparecidos.

La madre de Juan José, quien inició la búsqueda de su identidad en 2004, fue secuestrada cuando tenía 21 años en Montero, Tucumán. Sus restos fueron identificados en 2010, entre otros exhumados en el cementerio del Norte de Tucumán por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Mercedes fue secuestrada junto a parte de su familia, el 20 de mayo de 1976 en Monteros, Tucumán con su hijo con apenas 9 meses y también sus abuelos, Toribia Romero de Morales y José Ramón Morales. Cuatro días después secuestraron a sus tíos José Silvano Morales, Juan Ceferino Morales y Julio César Morales, todos se encuentran desaparecidos. Fue una tía abuela materna, Máxima Rita Romero de Morales quien, con el retorno de la democracia, denunció la desaparición de toda su familia”, señala el comunicado de Abuelas de Plaza de Mayo.

Otro descubrimiento en estos últimos días fue el del juez Daniel Rafecas de un desconocido Centro de Detención y Exterminio (CDE) que funcionaba como una base de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), y que en realidad fue el lugar que encontraron los responsables del temible Centro de Automotores Orletti, ubicado en una zona del barrio de Flores cuando tuvieron que desalojar rápidamente este lugar después de que una pareja de argentinos se fugara en un momento de distracción de sus captores desde la sala de torturas, en una acción heroica, el 3 de noviembre de 1976.

Orletti fue también la sede donde llevaban a las víctimas de la Operación Cóndor y por donde pasaron argentinos, uruguayos, chilenos, paraguayos, bolivianos y otros, entre ellos dos jóvenes funcionarios de la embajada de Cuba secuestrados en 1976 y desaparecidos también.

A partir de febrero de 1977, los criminales encargados de Orletti, comunicaron a un funcionario de la SIDE, Nieto Moreno, que habían encontrado otra “cueva” donde instalarse y es el centro Clandestino ahora descubierto, ubicado en Gregorio Pomar y Chiclana que de acuerdo al magistrado “fue el tercer centro clandestino de detención que manejó la a SIDE después de la base de la calle Bacacay –localizada en 2020– y de Orletti, todos en el barrio de Flores.

Denuncia la vicepresidenta

En tanto sigue provocando reacciones el discurso de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, durante un acto en el municipio de Avellaneda, ayer, donde marcó su diferencia con el tema del fallo de la Corte Suprema de Justicia en favor del gobierno derechista de esta Ciudad de Buenos Aires, el municipio más rico del país y criticó una actitud dual del presidente Alberto Fernández. Además destacó el carácter “disciplinador” que tiene el tema de la proscripción, en su caso, de por vida, dirigido a atemorizar a la dirigencia política e intentan impedir que se expongan las críticas necesarias, como las que ella misma hizo al presidente Alberto Fernández.

La “proscripción” dijo Fernández de Kirchner tiene “un objetivo” muy preciso para que los dirigentes se atemoricen y que no se vuelvan a aplicar políticas como las que durante su gobierno, llevaron a la estatización con el caso de los Yacimientos Petrolíferos Fiscales, También la recuperación de Aerolíneas Argentinas y otras medidas soberanas, como la recuperación de las AFJP (Administración federal de Jubilaciones y Pnesiones) que son una privatización,  una trampa en que cayeron miles de jubilados como sucedió en Chile, que quedaron sin nada.

Durante esta jornada, la vicepresidenta exigió la detención de los dirigentes e integrantes de la ultraderechista Revolución Federal Jonhatan Morales, Gastón Guerra y Leonardo Sosa. “¿Qué más necesitarán (los jueces, Leopoldo) Bruglia, (Pablo) Bertuzzi y (Mariano) Llorens para unificar causas y detener a todos los responsables? ¿Que me maten? En ese caso ya todos y todas sabrán que, además de quien empuñe el arma, habrá otros responsables”, tuiteó.

En la presentación judicial, que realizaron este miércoles los abogados de la vicepresidenta requieren que la jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la investigación, allane el domicilio de Ximena Tezanos Pinto, que habita en el piso superior al departamento que ocupaba Fernández de Kirchner en Recoleta. Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, advierten que ya están identificados todos entre ellos los que financiaban esta operación, investigado y documentado, que lleva al círculo más íntimo del ex presidente Mauricio Macri.

Alemania autoriza a Ucrania el uso de sus armas contra Rusia

Moscú: respuesta "asimétrica y sensible", de gran fuerza destructiva.

Propuesta de paz, sujeta a la "destrucción" de gobierno de Hamas, insiste Netanyahu

"Las condiciones de Israel para terminar con la guerra no han cambiado”, afirmó la oficina del primer ministro.

Un día después de ser imputado, Trump recauda 52.8 mdd

Se dice mártir en "juicio amañado"; puede apelar: Biden. El mandatario atribuye las quejas del magnate a que "no le gustó el veredicto".
Anuncio