°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Panamá descarta regularizar paso de migrantes por la selva del Darién

Imagen
La selva del Darién es una ruta entre Colombia y Panamá usada por migrantes en su camino hacia el norte del continente. Foto Ap
Foto autor
Afp
23 de diciembre de 2022 20:18

Ciudad de Panamá. El gobierno de Panamá descartó este viernes regularizar el paso de migrantes ilegales por la inhóspita selva del Darién, una zona fronteriza con Colombia en la que murieron al menos 60 personas de las más de 240 mil que este año tomaron esa ruta en su camino hacia Estados Unidos.

"La selva del Darién no va a ser una ruta regularizada", dijo la canciller panameña, Janaina Tewaney, durante una reunión con periodistas este viernes.

"En ese espacio, entre la frontera, se dan crímenes de todo tipo, porque no es una ruta segura, hay quienes insisten que sí, pero no lo es", insistió la ministra al explicar la decisión de su gobierno.

"No vamos a ponderar ninguna ruta por el Darién, muy por el contrario, las medidas que se van a llevar a cabo son para proteger la selva del Darién, no para normalizar una ruta que no debe ser normalizada", señaló Tewaney.

La funcionaria panameña se reunió esta semana en Washington con el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, para analizar posibles medidas para contener el flujo de personas que atraviesan la peligrosa jungla en su camino hacia Estados Unidos.

Según datos aportados por el gobierno panameño, en lo que va de año más de 243 mil personas (dos terceras partes venezolanos) usaron la ruta del Darién, una cifra que pulveriza los registros del año anterior, cuando 133 mil migrantes realizaron la travesía.

El director general del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá, dependiente de la fiscalía, José Vicente Pachar, informó este viernes a la AFP que al menos 60 migrantes han muerto en 2022 cruzando el Darién, una cifra que supera el medio centenar de fallecidos de 2021.

"Hay muchos testimonios de fallecidos y abandonados en la selva", afirmó Pachar.

 

Asistencia masiva a votar en el exterior rebasa expectativa del INE

Según el Modelo de Voto Presencial aprobado “en cada una de las 23 oficinas consulares, operaron dispositivos para votar a fin de atender a las personas registradas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero".

"No estoy seguro de que la gente” acepte que me den prisión: Trump

Stormy Daniels pide que el ex presidente sea encarcelado tras su condena en EU.

Islandia elige como presidenta a la empresaria Halla Tomasdottir

Fue electa con un 34.3% de los votos, por delante de la ex primera ministra Katrin Jakobsdottir (25.2%), y Halla Hrund Logadottir (15.5%).
Anuncio