°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela: avanzan para eliminar figura de gobierno interino de Guaidó

El líder opositor venezolano, Juan Guaidó en imagen de archivo. Foto Europa Press
El líder opositor venezolano, Juan Guaidó en imagen de archivo. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
22 de diciembre de 2022 18:35

Caracas. Una mayoría en la oposición venezolana avanzó este jueves para eliminar la figura del "gobierno interino" que preside Juan Guaidó, a cuatro años de su autoproclamación como presidente con el apoyo de Estados Unidos.

La Asamblea Nacional que fue elegida en 2015 y que defiende su vigencia al considerar fraudulentos los comicios legislativos de 2020, ganados por el chavismo, realizó la primera de dos votaciones por medio de sesiones virtuales sobre el "estatuto" que rige la figura.

Presentaron dos proyectos: uno para eliminar la también llamada "presidencia encargada", que recibió 72 votos, y otro para extenderla un año más a partir del 5 de enero, que tuvo 23. Nueve "diputados" se abstuvieron.

Sobre estos dos proyectos la Asamblea Nacional de 2015, de mayoría opositora y que antes respaldó a Guaidó en su autoproclamación, sostendrá una segunda discusión la semana próxima.

"Guaidó ha hecho un gran esfuerzo, pero él mismo debe entender que no ha sido suficiente, hay que corregir cuando se debe corregir. Hemos tenido un esquema que no ha sido el debido para el pueblo venezolano", dijo Nora Bracho, que expuso el proyecto en una sesión virtual.

Un grupo de opositores había expresado la víspera su intención de no apoyar la continuidad de Guaidó como "presidente", figura que asumió en 2019 apoyado por Estados Unidos y otros países, aunque ha ido perdiendo afectos en el mundo.

"La defensa no es a Juan Guaidó, se trata de que hay que proteger y preservar la herramienta de lucha", dijo Guaidó el jueves durante la sesión virtual.

"No podemos ser nosotros los que le abramos la puerta para el reconocimiento de Nicolás Maduro, para que le pongan la mano a los recursos que hemos protegido", señaló por su parte Sergio Vergara, que defendió la continuidad del "interinato".

Vergara hizo referencia a activos y bienes a los que el presidente Nicolás Maduro no tiene acceso, y que fueron entregados a esta figura del "gobierno interino", como el control de la petrolera Citgo en Estados Unidos o las 31 toneladas de oro en el Banco de Inglaterra.

No obstante, el "gobierno interino" ha creado grandes fisuras desde hace meses dentro de la oposición que, de hecho, ya llamó a celebrar primarias en 2023 para elegir a un candidato único que enfrente a Maduro en las elecciones presidenciales previstas para 2024. Guaidó suena entre los posibles candidatos.

Imagen ampliada

El país recupera "paso a paso" su lugar en la escena internacional: Rodrigo Paz candidato ganador en Bolivia

El Tribunal precisó que los comicios registraron una participación de entre 85 y 89 por ciento de los casi ocho millones de ciudadanos habilitados para votar.

Presidente electo de Bolivia asegura que priorizará el respeto a la propiedad privada por sobre la ideología.

"La ideología no da de comer​. Lo que da de comer es el derecho al trabajo, lo que da de comer son las instituciones fuertes" expresó en su primer discurso el centroderechista Rodrigo Paz.

Presidente de Bolivia, Luis Arce felicita a virtual ganador Rodrigo Paz Pereira

Los resultados de las votaciones, ubican a Paz Pereira con un 54.6% de preferencia. Arce prometió una "transición ordenada" con su sucesor.
Anuncio