°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mercados cierran mixtos el penúltimo lunes del año

Imagen
Cotización del dólar en una sucursal bancaria, en la Ciudad de México, el 6 de diciembre de 2022. Foto José Antonio López
19 de diciembre de 2022 17:19

Ciudad de México. En vísperas del cierre de año, las noticias de los bancos centrales prácticamente ya se conocieron, los participantes siguen analizando lo que sucedió la semana pasada; mientras tanto, Rusia y China saltan a la atención de los inversionistas y hacen que los activos financieros cierren mixtos.

El peso mexicano se apreció este lunes 0.26 por ciento ante la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 19.7783 unidades por dólar spot, luego de tres sesiones a la baja.

Las acciones estadunidenses extendieron su caída el lunes después de que las acciones registraran pérdidas semanales consecutivas por primera vez desde finales de septiembre.

El S&P 500 cayó 0.90 por ciento, a 3 mil 817.66 puntos; mientras que el Dow Jones Industrial retrocedió 0.49 por ciento, a 32 mil 757.54 enteros. El Nasdaq Composite de gran tecnología perdió 1.49 por ciento, a 10 mil 546.03 puntos. Los tres promedios principales cayeron por cuarto día consecutivo a mínimos de seis semanas.

Los movimientos del lunes continúan con una liquidación de la semana pasada que se produjo después de que los funcionarios de la Reserva Federal aumentaran medio punto porcentual su tasa de política a un día. El presidente de la Fed, Jerome Powell, también enfatizó que los aumentos de las tasas de interés continuarían en el nuevo año y que la política seguirá siendo restrictiva durante el tiempo que sea necesario para controlar la inflación, que sigue siendo alta, incluso si eso significa consecuencias económicas.

En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó 0.64 por ciento, para cerrar en 49 mil 946.10 unidades. En la sesión destacaron las caídas de Aeroméxico, 1.76 por ciento; Famsa, 3.06 por ciento.

En otras áreas del mercado, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron, mientras que el índice del dólar estadounidense retrocedió. El petróleo subió, con los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) subiendo casi un 2.0 por ciento para negociarse por encima de los 75 dólares por barril. Es decir, avanzó 1.86 por ciento, a 75.67 dólares.

Las acciones de Tesla (TSLA) cerraron casi sin cambios después de subir y bajar hasta un 3.0 por ciento antes en la sesión, luego de la encuesta de Twitter del CEO, Elon Musk, preguntando si debería renunciar como jefe de la plataforma de redes sociales que adquirió recientemente. 

 

TikTok prepara copia para EU del algoritmo de la aplicación: fuentes

TikTok está trabajando en un clon de su algoritmo de recomendación para sus 170 millones de usuarios estadunidenses.

Juez declara a La Europea en concurso mercantil

La resolución sólo hizo público que tiene un adeudo con bancos por más de 777 millones de pesos, aunque se reconocieron más de 700 acreedores.
Anuncio