°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otra muerte por meningitis en Durango; sube cifra a 26

Autoridades sanitarias constatan recuperación de pacientes afectados por meningitis micótica que fueron trasladados de Durango a CDMX. Foto Tomada del Twitter @SSDurango
Autoridades sanitarias constatan recuperación de pacientes afectados por meningitis micótica que fueron trasladados de Durango a CDMX. Foto Tomada del Twitter @SSDurango
16 de diciembre de 2022 14:52

Durango, Dgo,.Al medio día de este viernes 16 de diciembre, las autoridades informaron de otra víctima más de meningitis micótica en Durango, por lo que la cifra alcanza las 26 defunciones, y 74 casos positivos, con una mortandad del 35 por ciento de este mal.

Se trata de Laura Verónica Rosales, ella tenía 30 años de edad y era de las personas con mayor tiempo de hospitalización —se encontraba en el Hospital General 450 desde el 7 de noviembre—, hace más de un mes.

En las últimas 24 horas se dieron de alta otras tres personas contagiadas de meningitis por la mejoría que han registrado, y sus los dolores de cabeza han disminuido, pero mantendrán las visitas con el neurólogo cada semana para hacerles la prueba del punzón y ver su tratamiento de medicamentos.

Con estas tres pacientes dadas de alta suman ya 12 en esta condición, mujeres que están llevando en casa su tratamiento médico y que están con sus hijos, pero que también tienen que acudir cada semana a valoración.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio