°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cárteles mexicanos y delincuentes de la UE cooperan en tráfico de drogas

Agentes de la DEA estadunidense en territorio mexicano. Foto La Jornada / Archivo
Agentes de la DEA estadunidense en territorio mexicano. Foto La Jornada / Archivo
14 de diciembre de 2022 16:38

Los cárteles mexicanos y los grupos delictivos de la Unión Europea colaboran en el tráfico de metanfetamina y cocaína de América Latina a Europa, según un informe publicado el miércoles por Europol y la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA).

Según el informe, la primera iniciativa conjunta de este tipo en la que participan ambas partes, las bandas criminales con base en México y sus homólogas europeas corrompen a funcionarios de los sectores público y privado para que les ayuden en el contrabando de drogas.

Los delincuentes también se infiltran en compañías de transporte y comercio para ocultar los envíos o crean sus propias empresas con la ayuda de individuos que ocultan su identidad.

Europol y el Observatorio Europeo de la Droga y las Toxicomanías (OEDT) habían advertido en mayo que Europa se estaba convirtiendo cada vez más en un centro de producción de cocaína y un punto de tránsito para envío a otras regiones del mundo, debido al aumento de la producción en Sudamérica y a la creciente capacidad de procesamiento de la droga en bruto en el propio continente europeo.

Según el reporte, los cárteles envían la droga a Europa por vía marítima o aérea, normalmente oculta en alimentos, materiales de construcción y productos básicos como filtros de agua y marcos de madera para puertas. Una vez que llegan a la UE, las redes delictivas locales las trasladan a destinos finales en Europa y fuera de ella.

En el caso de la metanfetamina, el destino suele estar fuera de la UE, que se convierte en un mero punto de tránsito, antes de que la droga se envíe a mercados más rentables de Oceanía y Asia, según el informe.

"Algunos indicios apuntan a la participación de grupos delictivos mexicanos en la explotación de laboratorios de conversión de cocaína en el territorio de la UE", señaló el informe, añadiendo que también existe el riesgo de que la cooperación ilícita se amplíe a otras drogas.

Los principales cárteles de México, como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, tienen amplias zonas de influencia dentro del país y ejercen una violencia brutal por el control de las rutas de la droga.

En febrero de 2020, las autoridades italianas descubrieron una operación de narcotráfico de los miembros de Sinaloa y sus socios establecidos en la UE. Países Bajos, Bélgica y España también han desmantelado instalaciones de producción ilícita en las que participaban ciudadanos mexicanos en los últimos años, según el informe.

Una mayor presencia de los cárteles en suelo de la UE podría suponer más violencia y mayores beneficios para las redes criminales mexicanas, sostiene el reporte.

Imagen ampliada

Meloni “indignada” por sitio porno que muestra imágenes manipuladas de ella

Las fotos fueron publicadas en un foro en línea llamado Phica -un juego de palabras con un término vulgar para referirse a la vagina en italiano- que tenía más de 700 mil suscriptores antes de cerrar el jueves, culpando a los usuarios de violar sus normas.

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.
Anuncio