°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Colombia sanciona ley de reforma tributaria

Con la reforma tributaria, Gobierno de Colombia espera recaudar 4 mil millones de dólares anuales entre 2023 y 2026. Foto tomada de la cuenta de Twitter @infopresidencia
Con la reforma tributaria, Gobierno de Colombia espera recaudar 4 mil millones de dólares anuales entre 2023 y 2026. Foto tomada de la cuenta de Twitter @infopresidencia
13 de diciembre de 2022 20:18

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó este martes desde la Casa de Nariño la reforma tributaria impulsada por su Gobierno, con lo que se convierte en ley y empezará a regir a partir de 2023.

"A esta hora el presidente Gustavo Petro sanciona la Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social", publicó la presidencia de Colombia en Twitter​​​.

 

Con esta reforma, el Gobierno espera recaudar 4 mil millones de dólares anuales entre 2023 y 2026.

Dichos recursos se destinarán, en su mayoría, al gasto social, por lo que se priorizará la lucha contra el hambre y la pobreza, la educación, la salud, la protección del medio ambiente, la transición energética, el desarrollo productivo y la economía popular, así como la sostenibilidad de las finanzas públicas.

"Disminuir la desigualdad social es el principal objetivo", dijo el mandatario en la ceremonia de firma.

La ley contempla que pagarán más impuesto de renta quienes tengan ingresos mayores a 13 millones de pesos (unos 2 mil 700 dólares mensuales).

De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Hacienda, más de dos terceras partes del recaudo adicional de este impuesto provienen de los contribuyentes con ingresos mensuales superiores a 20 millones de pesos (unos 4 mil 165 dólares).

La normativa también establece una sobretasa para la extracción de carbón y petróleo, y no se podrán deducir de los impuestos de renta de las compañías de ambos sectores los montos de las regalías.

Imagen ampliada

La Marina griega garantizará el paso seguro de la flotilla a Gaza

También añadió que las autoridades griegas informaron al gobierno israelí sobre la participación de ciudadanos griegos en la embarcación, y reiteró su compromiso para que “todo salga bien”.

Hamas critica a la Autoridad Palestina por romper con la unidad nacional frente a Israel

"El rechazo de Abbas a cualquier papel de Hamas en el gobierno representa una sumisión inaceptable a presiones y dictados externos, una desviación de los pilares de las relaciones nacionales internas y del resultado de las rondas de diálogo nacional y los acuerdos firmados”, informó el diario palestino 'Filastin'.

Conmoción en Argentina por asesinato de 3 mujeres; crimen habría sido transmitido en vivo

Los cuerpos de las víctimas fueron hallados la noche del miércoles 24 de septiembre en la periferia sur de Buenos Aires.
Anuncio