°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OIEA enviará misiones para “asegurar” 5 centrales nucleares en Ucrania

El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi, anunció que se desplegarán misiones de seguridad y protección en todas las centrales nucleares de Ucrania. Foto Europa Press
El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi, anunció que se desplegarán misiones de seguridad y protección en todas las centrales nucleares de Ucrania. Foto Europa Press
13 de diciembre de 2022 13:21

París. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) desplegará misiones para "asegurar" cinco centrales nucleares de Ucrania, incluida la de Zaporiyia, actualmente bajo ocupación del ejército ruso, informó el martes el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal.

"Esas misiones tienen por objeto asegurar las centrales y a registrar cualquier impacto procedente del exterior, en particular los ataques de los agresores rusos", escribió en Telegram el primer ministro ucranio tras una reunión en París con el jefe del OIEA, Rafael Grossi.

Aunque no especificó un calendario ni la importancia de esas misiones, el OIEA ya cuenta con expertos en Zaporiyia, la central más sensible por su proximidad a la línea del frente y por la ocupación rusa.

Según Shmyhal, los expertos del OIEA se desplazarán a Zaporiyia, Rivne, Khmelnytsky, Pivdennukrainsk y Chernóbil, que los rusos ocuparon brevemente al comienzo de su invasión de Ucrania en febrero.

"Esto aumentará en gran medida la seguridad técnica y tecnológica" de estas instalaciones, dijo.

Shmyhal también afirmó que la prioridad de Ucrania es la "desmilitarización" de la planta de Zaporiyia, la mayor de Europa.

Rusos y ucranios llevan meses acusándose mutuamente de bombardear el lugar, unos combates que hacen temer una catástrofe.

El primer ministro ucraniano dijo que el presidente francés, Emmanuel Macron, ha tomado una posición de liderazgo en el plan de preparación de la paz del mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky.

"El primer punto es la seguridad nuclear, la desmilitarización de la central nuclear de Zaporiyia y la explotación de una forma segura de las otras centrales nucleares. Francia está muy activa en este tema", explicó en una rueda de prensa durante la conferencia internacional de apoyo a Ucrania.

Por su parte Grossi, indicó antes de su encuentro con Shmyhal al margen de la conferencia en París, que busca "un acuerdo que implique al bando ruso para proteger la central" de Zaporiyia.

"Sigue estando en una situación muy precaria", advirtió.

Imagen ampliada

EU inicia ‘cobro’ del rescate financiero al gobierno de Javier Milei

Los dos países formalizaron la firma de un convenio para un “Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos”, que sin embargo compromete los recientes pactos con China y entre la UE y el Mercosur.

Italia investiga ‘safaris humanos’ para disparar a civiles durante la guerra de Bosnia

En la década de 1990 italianos ricos habrían viajado los fines de semana a Sarajevo para disparar contra ciudadanos indefensos, durante el asedio del ejército serbio-bosnio a la ciudad.

Colonos israelíes incendian una mezquita en el centro de Cisjordania

El grupo de colonos lanzó materiales inflamables a la entrada de la mezquita, que se encuentra en la gobernación de Salfit, y escribió en sus paredes mensajes racistas y hostiles hacia la población palestina.
Anuncio