°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 60 mil detenidos en “guerra” contra pandillas en El Salvador

Más de 60 mil presuntos pandilleros han sido detenidos en El Salvador en el marco de una "guerra" lanzada en marzo por el presidente Nayib Bukele. Foto Afp
Más de 60 mil presuntos pandilleros han sido detenidos en El Salvador en el marco de una "guerra" lanzada en marzo por el presidente Nayib Bukele. Foto Afp
13 de diciembre de 2022 15:18

San Salvador. Más de 60 mil presuntos pandilleros han sido detenidos en El Salvador en el marco de una "guerra" lanzada en marzo por el presidente Nayib Bukele contra las maras amparado en un régimen de excepción, informó este martes el fiscal general.

"Hasta ayer [lunes] eran 60.218 personas [detenidas]", declaró Rodolfo Delgado, al canal 21 de televisión.

Entre los detenidos hay más de 400 presuntos pandilleros arrestados luego de que miles de militares y militares cercaran el 3 de diciembre la ciudad de Soyapango, en la periferia de San Salvador, explicó al mismo canal el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

El régimen de excepción, que permite detenciones sin orden judicial, se instauró en respuesta a una escalada de la violencia que se cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo.

La medida es cuestionada por diferentes organismos humanitarios por presuntas violaciones de los derechos humanos.

Los detenidos estaban "formando empresas criminales que tenían como objetivo cooptar al Estado" y realizaban una "infinidad de actividades criminales", según el fiscal.

"Estas personas (los pandilleros) en realidad son enemigas del Estado, estas personas por más (...) que nosotros intentemos no las vamos a rehabilitar, su modus de vida es la delincuencia", advirtió Delgado.

Casi nueve meses después de entrar en vigor el régimen de excepción, según Villatoro, las autoridades han logrado detener a 900 cabecillas de "clicas" (células), y a 10 de 15 miembros del mando general de la Mara Salvatrucha, responsable de las decisiones de la pandilla y conocido como Ranfla Nacional.

Las autoridades sospechan que los otros cinco mandos de la MS-13 están fuera del país.

Una encuesta del diario La Prensa Gráfica reveló el lunes que el 87,8% de los salvadoreños aprueba la gestión del presidente, y destacó que la "punta de popularidad" es por el trabajo en materia de seguridad.

La Dirección de Centros Penales construye una gigantesca cárcel para albergar a 40.000 pandilleros en una zona rural de Tecoluca, en el centro del país, que debe estar operativa a inicios de 2023.

La mayoría de los detenidos pertenecen a la MA-13 y a la Barrio 18.

Antes del comienzo de esta "guerra", en marzo, en las cárceles de El Salvador había 16 mil pandilleros.

Imagen ampliada

Agentes federales arrestan a 13 personas y realizan redadas migratorias en Chicago

Defensores de los derechos de los inmigrantes y residentes informaron por separado que agentes federales utilizaron gases lacrimógenos cerca de tiendas de comestibles y ferreterías que fueron objetivo de operaciones migratorias.

Ayuntamiento de Los Ángeles es evacuado tras choque de auto en escalinata

Aproximadamente dos horas después del choque se pudo ver al conductor saliendo del automóvil y caminando con los brazos en alto hacia vehículos policiales. Luego fue esposado.

EU ofrece 2 mil 500 dólares a menores migrantes para regresar voluntariamente a sus países

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos no especificó cuánto recibirían los migrantes o cuándo entraría en vigor la oferta
Anuncio