°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cubren de rojo las escalinatas del Ángel con tejido por desaparecidos

Integrantes de la Colectiva Hilos denuncia casos de desaparición en México en el Ángel de la Independencia. Foto María Luisa Severiano
Integrantes de la Colectiva Hilos denuncia casos de desaparición en México en el Ángel de la Independencia. Foto María Luisa Severiano
11 de diciembre de 2022 22:04

Comenzó a tejerse en 2019 en Guadalajara y después de ser ampliada por cientos de personas que buscan a sus familiares desaparecidos en distintos estados, la red de color rojo creada como parte del proyecto Sangre de mi Sangre, de la colectiva Hilos, cubrió casi por completo las escalinatas del Ángel de la Independencia.

En las imágenes que las agrupaciones capturaron por medio de drones, lucía como una marea de sangre por sus distintos tonos.

Cada parte fue hecha con una técnica propia, con distintos hilos, e incluso en distintos estados donde las víctimas se han sumado al proyecto artístico para visibilizar estos casos.

“Nos tejemos con las familias, con las personas para unirnos en una resistencia y esperanza para terminar con la violencia en México”, señaló Adriana Cruz Lara, de la colectiva Hilos.

La idea, dijo, “es detonar la acción en todo México con una acción pacífica pero visible”, con la intención de cubrir pronto más de 100 mil metros de tejido, un metro por cada personas sin localizar.

Este domingo, en la versión pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas se reportan 108 mil 787 personas sin localizar; la mayoría en Jalisco, Tamaulipas y el estado de México.

Al tomar el micrófono frente al monumento y decenas de víctimas, de turistas y de quienes en medio de su paseo dominical se detuvieron a presenciar los distintos performance que se realizaron, Sandra Mercado, del estado de Guanajuato, pidió a todas las autoridades del país que sean empáticas y recalcó que “nuestros hijos no eran maleantes, nuestras hijas no estaban coludidas con alguien, pero siempre nos tachan de eso, ‘se desapareció tu hija o tu hijo porque andaba en malos pasos, porque iba vestida así, porque era coqueta’. Mi hija no merecía estar desaparecida, ni los cien mil y tantos que están también”.

También se sumó Jesús Peña, representante adjunto de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, quien expresó que la red tejida “nos recuerda las más de 100 mil personas que nos faltan en México y por lo que tenemos que seguir trabajando por su búsqueda y por justicia”.

Imagen ampliada

200 toneladas de víveres recoletados en BCS serán llevados a comunidades afectadas por lluvias

Se mantienen activos 49 centros de acopio, en los que se han recolectado más de 254 mil 752 litros de agua embotellada, 10 mil 829 kilogramos de alimento para mascotas, 21 mil 004 kilogramos de víveres a granel, 37 mil 966 piezas de enseres de higiene y 3 mil 611 piezas de enseres de limpieza.

Con apoyo de Claudio X. González, Lorenzo Córdova y Aznar, el PAN se reinventa

El blanquiazul anunció el “fin a una era de alianzas”.

“Si algo tiene México, es generosidad” afirma Sheinbaum tras recorridos por Hidalgo

En redes sociales, la mandataria difundió un video de sus recorridos realizados por aire y tierra en las zonas de Hidalgo afectadas por las lluvias.
Anuncio