°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere el periodista y activista social 'Nicho Colombia'

‘Nicho Colombia’ murió el sábado 10 de diciembre, luego de estar grave en el Hospital Regional del ISSSTE de la Ciudad de Monterrey. Foto tomada de https://es-la.facebook.com/joselorenzo.encinasgarza/
‘Nicho Colombia’ murió el sábado 10 de diciembre, luego de estar grave en el Hospital Regional del ISSSTE de la Ciudad de Monterrey. Foto tomada de https://es-la.facebook.com/joselorenzo.encinasgarza/
10 de diciembre de 2022 21:36

Monterrey, NL. El reconocido periodista y activista social, José Lorenzo Encinas Garza, murió el sábado 10 de diciembre, luego de estar grave en el Hospital Regional del ISSSTE de la Ciudad de Monterrey. 

Lorenzo Encinas conocido como Nicho Colombia, realizó una intensa actividad con “chavos banda” y apoyó la rehabilitación de jóvenes para liberarlos de adicciones, además de ser un promotor intenso de la música colombiana en Nuevo León. 

Amigo del ya fallecido cantante de este género, Celso Piña El Rebelde del Acordeón, trabajó en varios  medios de comunicación de Monterrey, entre ellos El Norte, Milenio y El Porvenir, entre otros. 

En julio de 2022, se difundió la noticia de que el reportero y columnista sufrió una enfermedad cerebrovascular, la cual lo mantenía en cama sin poder tener mucho movimiento o bien articular palabras. 

Encinas Garza, era conocido también como antropólogo, periodista, reportero, escritor, ex Panchito, predicador, amante de la Cumbia Colombiana y el Rock. 

El servicio funerario de Lorenzo Encinas se lleva a cabo en los Funerales Hernández a partir de la una de la tarde. 

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio