°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se buscará integrar a sectores productivos el uso sustentable de biodiversidad: Conabio

Vista del Parque Cancún, construido sobre lo que fue el antiguo basurero de la ciudad, clausurado a mediados de los 90. Foto Cuartoscuro / Archivo
Vista del Parque Cancún, construido sobre lo que fue el antiguo basurero de la ciudad, clausurado a mediados de los 90. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de diciembre de 2022 11:31

México buscará asegurar que el Marco Global de Biodiversidad impulse acciones para que la conservación y uso sustentable de la biodiversidad se integre en los sectores productivos, con una “nueva forma” de entender la relación economía-sociedad-medio ambiente, informó la Conabio, que participa en la representación mexicana ante la cumbre de diversidad biológica.

Agregó que se busca cambiar la trayectoria del planeta hacia un sistema global que promueva un régimen de gobernanza de la biodiversidad más justo y equitativo, lo cual es crucial para garantizar la permanencia de la vida en el planeta y el bienestar humano.

Indicó que el país participará en la 15 conferencia de las partes del Convenio de Diversidad Biológica de Naciones Unidas, que comenzó ayer en Montreal, Canadá, y después de 4 años de negociación, 13 mil delegados de todo el mundo trabajarán en la definición final del Marco Global para la Biodiversidad.

Explicó que México participarán en la revisión y negociación de los objetivos y metas, así como del marco de monitoreo que evaluará el progreso de los países en el cumplimiento de éstos. Para ello, se promoverá que los compromisos adoptados por los países sean ambiciosos pero alcanzables, tomando en cuenta los diversos contextos y realidades nacionales.

En un comunicado, la Conabio indicó que la delegación mexicana estará integrada por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y contará con el apoyo y acompañamiento de representantes de organizaciones de la sociedad civil especializados en temas de biodiversidad.

Imagen ampliada

Publican lista de candidatos que aspiran a rectoría de la UAM Iztapalapa

El periodo de la rectora de la UAM-I, Verónica Medina Bañuelos, concluye a comienzos del próximo año.

Ley contra el aborto en Carolina del Sur sería la más severa en EU; se discute el martes

¿Qué incluye esta ley? Condenar hasta 30 años de prisión a las mujeres que abortan. Prohibir los DIU y restringiría drásticamente la fertilización in vitro.

Calistenia, una actividad física en auge por su asequibilidad

Expertos señalan que es una buena opción para mantenerse sanos pero no para objetivos más específicos, como el aumento de la masa muscular.
Anuncio