°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fundador de FTX dice que “nunca intentó cometer un fraude”

Sam Bankman-Fried intentó distanciarse de las sugerencias de fraude en su primera aparición pública desde el colapso de FTX. Foto Afp
Sam Bankman-Fried intentó distanciarse de las sugerencias de fraude en su primera aparición pública desde el colapso de FTX. Foto Afp
30 de noviembre de 2022 21:45

Nueva York. El fundador y ex presidente ejecutivo de la quebrada bolsa de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, intentó distanciarse de las sugerencias de fraude en su primera aparición pública desde que el colapso de su compañía sorprendió a los inversores y dejó a los acreedores enfrentando pérdidas por miles de millones de dólares.

Hablando a través de un enlace de video en la Cumbre Dealbook del New York Times con Andrew Ross Sorkin el miércoles, Bankman-Fried dijo que no mezcló a sabiendas los fondos de los clientes de FTX con los fondos de su empresa de comercio propia, Alameda Research.

“Nunca intenté cometer un fraude”, dijo Bankman-Fried en la entrevista de una hora de duración, y añadió que personalmente no cree que tenga alguna responsabilidad penal.

La crisis de liquidez en FTX se produjo después de que Bankman-Fried trasladó en secreto 10 mil millones de dólares de fondos de clientes de FTX a Alameda Research, informó Reuters, al citar a dos personas familiarizadas con el asunto. Al menos mil millones de dólares en fondos de clientes se desvanecieron, dijeron las personas.

Bankman-Fried dijo a Reuters en noviembre que la compañía no “transfirió en secreto”, sino que se equivocó en su “confuso etiquetado interno”.

FTX se declaró en bancarrota y Bankman-Fried dimitió como presidente ejecutivo el 11 de noviembre, después que los operadores retiraron 6 mil millones de dólares de la plataforma en tres días y que la bolsa rival Binance abandonó un acuerdo de rescate.

Bankman-Fried dijo que hablaba desde las Bahamas y que la entrevista se hizo en contra del consejo de sus abogados. En el enlace de video se le ve hablando desde una habitación, vestido con una camiseta negra y bebiendo ocasionalmente de una taza.

La implosión de FTX marcó una impresionante caída en desgracia para el empresario de 30 años que aprovechó el auge de las criptodivisas para amasar un patrimonio neto que Forbes estimó hace un año en 26 mil 500 millones de dólares.

Después de lanzar FTX en 2019, se convirtió en un influyente donante político y se comprometió a donar la mayor parte de sus ganancias a organizaciones benéficas.

Bankman-Fried dijo el miércoles que ahora no le queda “casi nada” y que sólo tiene una tarjeta de crédito en funcionamiento con “tal vez 100 mil dólares en esa cuenta bancaria”.

Desde que FTX se declaró en bancarrota, Bankman-Fried se ha distanciado de la imagen que proyectaba en las entrevistas con los medios de comunicación y en el Capitolio, diciendo a un reportero de Vox que su defensa de un marco regulatorio de las criptomonedas era “sólo relaciones públicas” y que sus discusiones sobre la ética dentro de la industria eran, al menos en parte, una fachada.

Bankman-Fried dijo que Alameda había construido una posición sustancial en FTX y que a medida que los precios de los activos digitales se desplomaron este año, Alameda se apalancó cada vez más hasta el punto sin retorno a principios de este mes.

“Siendo realistas, (no había) capacidad para que FTX pudiera liquidar esa posición y generar todo lo que se le debía”, dijo.

Cuando se le preguntó por el cumplimiento de las normas, Bankman-Fried dijo que sus empresas “fallaron completamente” en la gestión de riesgos.

“No había una persona que se encargara principalmente del riesgo posicional de los clientes en FTX, y eso es bastante vergonzoso en retrospectiva”, comentó.

Imagen ampliada

Festeja Sheinbaum los 100 años del BdeM; pide otorgar más crédito a la población

Al participar en el evento conmemorativo del 100 aniversario de la fundación del banco central, la jefa del Ejecutivo resaltó que su autonomía y su rigor técnico “han permitido enfrentar tiempos de incertidumbre, crisis internacionales y transformaciones profundas en el orden económico mundial".

Peso mexicano se debilita ante cautela global y tensiones geopolíticas

Este lunes, la divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.53 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar este lunes en 18.6913 pesos por dólar spot.

Sistema bancario opera con “plena normalidad” tras acusaciones en contra de algunas instituciones: ABM

Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, serán bloqueadas del sistema financiero de Estados Unidos hasta el 20 de octubre.
Anuncio