°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China y Cuba renuevan alianza ante injerencias externas

Durante una reunión en Pekín, el presidente chino, Xi Jinping, y su par cubano, Miguel Díaz-Canel, se comprometieron a apoyarse mutuamente en sus "intereses fundamentales". Foto Xinhua
Durante una reunión en Pekín, el presidente chino, Xi Jinping, y su par cubano, Miguel Díaz-Canel, se comprometieron a apoyarse mutuamente en sus "intereses fundamentales". Foto Xinhua
26 de noviembre de 2022 11:56

Pekín. El presidente chino, Xi Jinping, y su par cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se comprometieron ayer al apoyo mutuo en sus intereses fundamentales, durante una reunión en Pekín, en la que destacaron la vuelta a la diplomacia cara a cara.

Mientras que Xi manifestó ser partidario de a la soberanía nacional de la isla, haciendo hincapié en la contrastante interferencia externa y el bloqueo estadunidense, Díaz-Canel aseguró que su país es capaz de superar estas adversidades contando con la colaboración de países amigos, como China, y expuso varias de las calamidades que enfrenta la isla debido a las sanciones impuestas por Washington.

El presidente cubano tuiteó: El carácter histórico de los excelentes vínculos entre ambos pueblos, a la par que informó que ambos países suscribieron acuerdos en materia comercial, financiera y de cooperación en áreas de interés mutuo.

El dirigente chino expresó que no cambiará la voluntad de trabajar con Cuba para salvaguardar la equidad y la justicia internacionales y oponerse a la hegemonía y la política de poder.

Xi declaró que China esperaba fortalecer la coordinación y cooperación en asuntos internacionales y regionales con Cuba. Ambos gobiernos irán de la mano en el camino de la construcción del socialismo con las características propias de cada uno, agregó Xi en un comunicado de prensa del gobierno chino.

Pekín generalmente define intereses fundamentales la defensa de sus objetivos de desarrollo económico y político, junto con el control sobre los territorios que reclama, especialmente el de Taiwán, una isla con autogobierno.

Con esta visita, Díaz-Canel cerrará su periplo internacional, que previamente lo llevó a Argelia, Rusia y Turquía, donde afianzó las relaciones bilaterales de la isla.

Mientras este acto, al que el gobierno de Xi extendió una invitación a Díaz-Canel, fue un indicio más de cómo China trata de impulsar su diplomacia presencial después de una suspensión virtual de tales intercambios durante la pandemia.

El mandatario cubano aprovechó su viaje por el gigante asiático, para mantener un encuentro con el primer ministro del país, Li Keqiang, así como con el presidente de la Asamblea Nacional Popular china, Li Zhanshu, informó Cubadebate. Asimismo, asistió a la colocación de una ofrenda floral ante el Monumento de los Héroes del Pueblo, en la plaza de Tiananmen.

Durante su visita, Díaz-Canel rindió homenaje en Twitter al líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro, en el sexto aniversario de su muerte: Por lejos que estemos de Cuba, siempre sentimos muy vivo al comandante en jefe. Su legado revolucionario ya es un patrimonio de la humanidad. Múltiples actos se realizaron en Cuba para conmemorar la fecha.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio