°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Supervisan fabricación de nuevos trenes de Línea 1 del Metro

24 de noviembre de 2022 22:06

Ciudad de México. Para agosto de 2023 comenzarían a operar 12 trenes nuevos intercalados con los otros 10 de reciente manufactura que ya operan en la Linea 1 del Metro, señaló el director General del Metro, Guillermo Calderón, durante una visita a la planta del consorcio chino CRRC al frente de la fabricación de los 29 nuevos trenes que se espera comiencen a operar a mediados del 2024 como parte de la modernización integral de dicha línea.

Durante una visita a la planta de armado del consorcio, ubicada en el municipio de Colón, en Querétaro, constató el armado de los trenes, tres, cuatro y cinco, que serán los primeros de esta serie que se armen en México.

Indicó que la construcción de los nuevos trenes, cuya tecnología permitirá incrementar la capacidad para transportar 35 por ciento más usuarios, avanza. Su tecnología permitirá reducir los tiempos de espera y la duración de cada vuelta con una frecuencia de 30 a 36 trenes por hora con intervalos igual o menores a 100 segundos.

Además de elevar la calidad en el servicio por su mayor comodidad, ventilación e iluminación, con los nuevos trenes disminuirá el consumo de energía eléctrica en entre 15 y 20 por ciento de lo que utilizaba en total la Linea que se encuentra en su primera fase de modernización y se garantizará un ahorro en el mantemiento.

En total serán 27 trenes los trenes que se produzcan en esta planta, en su producción intervendrán 180 trabajadores mexicanos entre estos especialistas del área de material rodante del Metro, en el proceso de transferencia tecnológica.

Los trenes, 3 a 29 serán armados en el complejo industrial de Querétaro; de los cuales la fabricación del tren 3 está concluida y en proceso de envío a la capital del país, por lo que se convierte en el primer tren de la Nueva Línea 1 armado por completo en México, en tanto los trenes 4 y 5 están en fabricación.

Actualmente el tren 1, cabeza de serie, que llegó directamente de China al Taller El Rosario del Metro, está concluido en su totalidad en tanto que el tren 2, que también proviene de China arribará a México en diciembre.

Destacó que la renovación de la Línea 1 responde al proceso de modernización integral del Metro, con procesos de transferencia tecnológica y de conocimiento.

En esta planta de armado se ejecuta el preensamblaje de cableados y tuberías, instalación de tuberías, puertas, cableados y equipos interiores y exteriores que conforman a los trenes.

También se realiza la unión de la caja con el bogie y las pruebas mecánicas para la depuración de los sistemas del tren.

Los 29 trenes adquiridos para la Nueva Línea 1, modelo NM22, tienen 9 vagones, con una longitud de 150 metros con 2.5 metros de frente y 3.60 metros de altura.

El modelo NM22 cuenta con tecnología de punta a nivel mundial para su operación, con mayores estándares de seguridad y confiabilidad para la operación, así como un mayor rendimiento energético; cajas y diferenciales de bogies producidos con material ligero y mayor eficiencia en el sistema de tracción.

El director del Metro estuvo acompañado por Guo Xiaoyuan gerente de la empresa CRRC, quien destacó que en esta planta de armado se tiene capacidad para armar dos trenes por mes.

Asimismo destacó que la fabricación de trenes se realiza con altos niveles de calidad y puede ser replicado a nivel mundial.

Durante un recorrido por la planta se pudo observar la labor de trabajadores instalado lis sistema de cableado eléctricos de los trenes 3,4 y cinco.

Asimismo se pudo observar los bogies que soportan la caja de los vagones.

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio