°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: se cancela aquí cumbre del Pacífico; será trasladada a Perú

La cumbre de la Alianza fue pospuesta luego de que el presidente de Perú, Pedro Castillo, no obtuvo del Congreso de su país la autorización de viajar a México. Foto Europa Press / Archivo
La cumbre de la Alianza fue pospuesta luego de que el presidente de Perú, Pedro Castillo, no obtuvo del Congreso de su país la autorización de viajar a México. Foto Europa Press / Archivo
23 de noviembre de 2022 08:46

Ciudad de México. La cumbre de la Alianza del Pacífico, programada para el próximo día 25 en México, fue suspendida y es probable que se celebre la primera semana de diciembre en Perú, informó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su habitual conferencia matutina, López Obrador dijo que en lugar de la cumbre recibirá en reuniones bilaterales a los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric –ambos miembros de la Alianza del Pacífico–, y de Ecuador, Guillermo Lasso, y añadió que quedaron descartadas las visitas al país del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y del mandatario argentino, Alberto Fernández.

Rechazó un distanciamiento con este último por la suspensión de la cumbre y por el voto argentino en contra de la propuesta de México para la dirección del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Comentó, no obstante, que le parece inaceptable que en el BID continúe el predominio de los intereses del gobierno de Estados Unidos.

Alberto Fernández es mi amigo, somos compañeros. Y estaba invitado porque se iba a llevar a cabo la reunión de la Alianza del Pacífico. Y sí, estuvimos viendo lo del BID, pero no hubo acuerdo; sin embargo, eso no significa ningún distanciamiento o diferencia, él es buena persona. Nada más que a nosotros ya nos parece inaceptable que se continúe con la misma política de predominio de los intereses del gobierno de Estados Unidos en América, o sea, ya sale un candidato bendecido por Washington y ese gana, mencionó en referencia a la elección del brasileño Ilan Goldfajn como nuevo jefe del BID.

López Obrador aclaró que no hay diferendo con Fernández, pese a que Argentina no apoyó a la propuesta mexicana en el BID. No, es que nosotros tenemos nuestro candidato y ellos tenían el suyo, y el planteamiento es: no puede ser que el candidato propuesto por el gobierno de Brasil y apoyado por Washington sea el que impongan; pero después ellos llegaron a un arreglo con el aspirante que propuso el gobierno de Brasil y apoyó Washington. Y como Argentina es un pueblo hermano y Alberto es una gente muy cercana a nosotros, pues si les va a ayudar eso, adelante, y ojalá que les cumplan.

Sobre la cumbre de la Alianza, que fue pospuesta luego de que el presidente de Perú, Pedro Castillo, no obtuvo del Congreso de su país la autorización de viajar a México, López Obrador refirió que aún no está definido cuándo se repondrá el encuentro, pero que se está analizando realizarlo a principios de diciembre en territorio peruano.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio