°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Napse estima que el consumo se recuperó durante El Buen Fin

Napse estimó que durante El Buen Fin se observó una recuperación y se ubicó en un nivel similar al de 2019. Foto Cristina Rodríguez
Napse estimó que durante El Buen Fin se observó una recuperación y se ubicó en un nivel similar al de 2019. Foto Cristina Rodríguez
23 de noviembre de 2022 21:57

Ciudad de México. Antonio Ribero, director de Napse estimó que el número de las compras hechas durante la décimo segunda edición del Buen Fin se observó una recuperación y se ubicó en un nivel similar al de 2019.

El directivo de la firma de soluciones informáticas omnicanal para el sector de comercio al menudeo comentó que en los cuatro días en que se realizó el programa de reactivación económica, fue notorio que la gente regresó a las tiendas físicas, “realmente una locura muchísima gente”.

“Por las transacciones que nosotros tenemos, de  los clientes o por el soporte, las transacciones son  muy parecidas a 2019, un poquito más bajas, pero muy parecidas”, dijo.

Anotó que el año pasado no se llegó al nivel que había de transacciones de 2019, por lo que se quedó por debajo.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) la derrama económica llegaría a 195 mil millones de pesos, monto apenas 2 por ciento más que en 2021.

El mismo organismo consideró que el comercio electrónico ayudaría mucho a conseguir ese resultado y se estimó que el volumen de compras pasaría de 16 por ciento en 2021 a 20 por ciento en este año.

Por otra parte, Ribero comentó que Napse estará penetrando en los próximos meses los segmentos medios, pues actualmente solo cubre los segmentos altos del retail.

“Ahora vamos a ir mucho más al segmento medio, que es un segmento más amplio y de nuevo con el concepto de cómo ayudamos al emprendedor, hacer que la tecnología ayude al emprendedor a cumplir sus sueños”, dijo.

Apuntó que las soluciones de Napse están dirigidas a todo tipo de emprendedores, concepto que va desde quienes tienen micronegocios como restaurantes hasta grandes empresas.

Mencionó que durante este año Napse se consolidó en los mercados como el mexicano y para el siguiente año seguirá la estrategia.

Anotó que se enfocará en 5 verticales, las cuales son las gasolineras y las tiendas de conveniencias que hay en las estaciones de servicio; la moda; supermercados; farmacias; así como restaurantes.

Imagen ampliada

Trump considera compras de carne argentina para paliar la inflación

Los precios de la carne de res en Estados Unidos han sido marcadamente altos por una variedad de razones, incluyendo la sequía y la reducción de importaciones desde México.

Lanza Banamex campaña de recaudación para apoyar zonas afectadas por lluvias

Con esta iniciativa se reafirma el compromiso con México, con las comunidades que hoy se enfrentan a los efectos de los fenómenos naturales.

Despliega SICT 169 equipos para labores de limpieza en zona norte de Veracruz

Las acciones son llevadas a cabo por cuadrillas especializadas de la dependencia organizadas y distribuidas estratégicamente en las zonas con mayor vulnerabilidad.
Anuncio