°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibió Profeco 44% menos reclamaciones en El Buen Fin

Una tienda en el Centro de México durante El Buen Fin. Foto Cuartoscuro
Una tienda en el Centro de México durante El Buen Fin. Foto Cuartoscuro
22 de noviembre de 2022 18:35

Ciudad de México. El programa de ofertas y promociones más importante en el país, El Buen Fin 2022, dejó como resultado una disminución de reclamaciones recibidas en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al pasar de mil 030 en 2021 a 574 en esta décima segunda edición; es decir, el 44 por ciento menos.

Como principales motivos de reclamación se encuentra la cancelación de compra (185), incumplimiento de ofertas o promociones (154) y no respetar precio anunciado (56); en tanto que los proveedores con más reclamos fueron Grupo Walmart (206), Hewlett-Packard HP México (101), y Soriana (18).

En tanto, informó la Profeco, el porcentaje de conciliación de las reclamaciones alcanzó el 91 por ciento del total de quejas presentadas. 

Además, los productos con más reclamos fueron computadoras y laptop (115), ropa y zapatos (72), celulares (54); mientras que entre las entidades federativas con más reclamaciones destacaron Ciudad de México (115), Estado de México (74), Jalisco (45).

En los cuatro días de ventas, se brindaron 12 mil 843 asesorías relacionadas con derechos de los consumidores, orientación para atención de otras autoridades y servicios o trámites que presta o realiza la Profeco, y el portal especial habilitado para la ocasión (https://elbuenfin.profeco.gob.mx/ --a través del cual se pudieron comparar precios de productos de mayor demanda en esta temporada, recibió un acumulado de 225,265 consultas, lo que representa un incremento de 23 por ciento respecto a las consultas del año anterior.

De las cuentas oficiales de Profeco en redes sociales, se atendieron 286 casos de consumidores que buscaron atención por esta vía.

 
 
Imagen ampliada

Mercados en EU resienten problemas de bancos regionales; en México ganan, apoyados por el dólar

El principal índice accionario mexicano avanzó 1.47 por ciento, equivalente a 907.02 puntos, para cerrar en las 62 mil 544.56 unidades, acercándose nuevamente a niveles récord.

Presentarán iniciativa “México País Innovación” para impulsar empresas generadoras de Software

Detalló que hay más de 70 empresas locales dedicadas a diseñar software y que hay creadores de Inteligencia Artificial generativa que ven en México oportunidad de hacer un ecosistema digital, por lo que el programa se presentará pronto.

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.
Anuncio