°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Financiera para el Bienestar busca ofrecer créditos a micronegocios

Sucursal de Telecomm ahora Financiera para el Bienestar. Foto tomada del Facebook de @TelecomMex / Archivo
Sucursal de Telecomm ahora Financiera para el Bienestar. Foto tomada del Facebook de @TelecomMex / Archivo
22 de noviembre de 2022 19:52

Ciudad de México. Financiera para el Bienestar, antes Telecomunicaciones de México (Telecomm), busca posicionarse como la mejor opción para recibir remesas, ofrecer créditos a micronegocios, proyectos productivos, así como promover el ahorro popular, informó su directora Rocío Mejía Flores. 

En el marco del 16 aniversario del Museo del Telégrafo, Mejía destacó que, en  general, el objetivo de la institución es asegurar que la población tenga acceso a servicios financieros básicos en las regiones menos conectadas del país, a través de las más de mil 700 sucursales con que se cuenta. 

El 21 de octubre reciente se formalizaron los cambios en la institución que ya se venían diseñando desde hace al menos un año  (https://www.jornada.com.mx/notas/2021/11/28/economia/telecomm-ante-el-reto-de-adaptarse-o-desaparecer/), pero incluyen el traspaso de una cartera vencida que ni la Secretaría de Economía ni la Bienestar lograron cobrar. 

Además de ampliar la oferta con créditos, promover el ahorro y reforzar las remesas, se busca que Financiera para el Bienestar cobre lo saldos del Programa de Microcréditos para el Bienestar, así como del Fideicomiso público denominado Microcréditos para el Bienestar que en un inicio estuvieron a cargo dela Secretaría de Economía, la cual no tiene infraestructura directa para la recuperación del recurso (https://www.jornada.com.mx/notas/2022/02/16/economia/enfrenta-programa-de-microcreditos-la-falta-de-pagos/). 

El mismo decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación explica que “el Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares, que se creó como un programa emergente, tuvo como objetivo contribuir a la permanencia de los micronegocios y empresas, ante la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-CoV2; sin embargo, quedó pendiente la recuperación de los créditos que ahora estará a cargo de Financiera para el Bienestar”. 

Imagen ampliada

Oro toca nuevo récord; peso mexicano se aprecia ante señales de recorte de tasas en EU

Cierra la moneda mexicana en 18.32 pesos por dólar spot.

Celebra Ebrard llegada de autobuses Taruk a Chetumal

El hecho de que gobiernos y empresas privadas opten por vehículos eléctricos ‘Hechos en México’ es muy positivo, agregó el secretario de economía.

Ex funcionario de Trump afirma que preocupa a EU crisis en seguridad fronteriza

La AMSOC señaló que se discutió la necesidad de cortar de raíz las fuentes ilícitas de ingreso de estas organizaciones criminales y fortalecer las capacidades locales mexicanas para enfrentarlas.
Anuncio