°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin rastros aún de que arma de fuego ocasionara desplome de helicóptero: FGR

En el percance ocurrido murió el secretario de seguridad pública de Aguascalientes, Javier Sánchez Mendoza, y otras cuatro personas. Foto Cuartoscuro
En el percance ocurrido murió el secretario de seguridad pública de Aguascalientes, Javier Sánchez Mendoza, y otras cuatro personas. Foto Cuartoscuro
21 de noviembre de 2022 15:13

La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que no ha encontrado hasta el momento vestigio de algún impacto de arma de fuego que pudiera haber ocasionado el desplome del helicóptero donde viajaba el secretario de seguridad pública de Aguascalientes, Javier Sánchez Mendoza, accidente ocurrido el 17 de noviembre pasado.

La FGR informó que luego de los hechos, su delegación en esa entidad abrió una carpeta de investigación por la posible comisión de los delitos contenidos en el Código Penal Federal, en sus artículos 170, sobre uso de explosivos para destruir aeronaves, y 399, de daños en propiedad ajena.

“Se han realizado los peritajes en materia de aeronáutica civil, criminalística de campo, incendios, seguridad, genética, balística, así como el procesamiento del lugar de los hechos; las entrevistas con testigos y la obtención de videos del C-5 y C-4 correspondientes a dicho territorio” precisó la FGR.

El helicóptero siniestrado pertenecía a la secretaría de seguridad estatal, y era conocido como Águila 1, y se desplomó en lote baldío del municipio de Jesús María, muriendo Sánchez Mendoza, además del piloto, un capitán y dos artilleros.

“Los primeros peritajes indican que no se han encontrado, hasta el momento, vestigios de algún impacto producido por arma de fuego en los restos de la aeronave” señaló textualmente la FGR, aunque añadió que continuará trabajando en el caso y si encuentra algún indicio lo dará a conocer de manera inmediata.

Imagen ampliada

CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación

Los padres y madres de los desaparecidos pidieron apoyo al organismo al considerar que el documento emitido en 2018 tiene inconsistencias, como el hecho de que se refiriera que los estudiantes sí tenían vínculos con la delincuencia organizada.

Se exigirán investigaciones por muerte de dos mexicanos en operativos del ICE: Cancillería

Los casos corresponden a Silverio Villegas González, migrante originario de Michoacán, de 23 años. El otro caso es el de Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, que falleció en un hospital de California mientras permanecía bajo custodia en el centro de detención.

Adán Augusto da su versión sobre sus ingresos; una parte sería producto de una herencia

"Me pagaron servicios profesionales derivado de mis actividades como notario", dijo el Senador. Además ingresos por actividades profesionales y empresariales. Lo difundido "es una andanada de falsedades e inexactitudes".
Anuncio