°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye desfile por el 112 aniversario de la Revolución Mexicana

Elementos de las Fuerzas Armadas caracterizados de personajes revolucionarios participan en el desfile conmemorativo del 112 aniversario de la Revolución Mexicana, en CDMX, el 20 de noviembre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
Elementos de las Fuerzas Armadas caracterizados de personajes revolucionarios participan en el desfile conmemorativo del 112 aniversario de la Revolución Mexicana, en CDMX, el 20 de noviembre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
20 de noviembre de 2022 13:13

Ciudad de México. La ceremonia del desfile conmemorativo del 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, concluyó antes del medio día.

Galería: Conmemoran 112 aniversario de la Revolución Mexicana con desfile

Jaime González Avalos, director general de industria Militar y comandante de la columna del desfile rindió el parte de novedades al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Informó que desfilaron ante el pueblo de México miles de soldados, marinos y guardias nacionales desfilaron en la plancha del Zócalo capitalino.

Entre ellos los contingentes representativos del Ejército, Fuerza Aérea, Armada, Guardia Nacional y Asociaciones Civiles con un efectivo de 14 banderas de guerra, cuatro estandartes, ocho mil 111 integrantes de las tres fuerzas armadas y de Guardia Nacional.

Del total, indicó, se incluyeron dos mil 420 mujeres, 80 infantes, una banda musical infantil, 180 civiles pertenecientes a los pueblos indígenas Maya, Yaqui, Mixtecos, Zapotecos, Otomí y Totonaca, así como 555 civiles, 155 charros, 142 vehículos y tres mil 140 caballos.

El desfile comenzó poco después de las 10 de la mañana con la simulación de la entrada de una locomotora que se instaló sobre la plancha del Zócalo, frente a la Catedral Metropolitana, donde se encontraban adelitas ataviadas con colores de la bandera mexicana: rebozos verdes, blusas blancas y faldas rojas.

También había hombres armados con cananas al pecho y fusil en las manos, así como quienes se caracterizaron de indígenas y personajes históricos, entre ellos Álvaro Obregón, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa.

La banda de música y los coros de Sedena interpretaron corridos de la Adelita, Carabina 30-30, El barzón, La toma de Zacatecas, Felipe Ángeles, La Valentina, General Emiliano Zapata.

Acto seguido, se realizó la presentación musical acompañada de escenas que llevaron a la revolución y el posterior triunfo de los opositores al gobierno de Porfirio Díaz. Más de cien músicos e integrantes del coro de la Sedena aderezarán el paso de los contingentes con canciones de la época de la Revolución Mexicana.

Imagen ampliada

Captan a Ricardo Monreal celebrando en Madrid su 40 aniversario de bodas

El coordinador de los diputados no ha asistido a la Cámara desde la semana pasada y, ante su evidente ausencia, la versión oficial fue que dedicaba estos días a “escribir un libro”.

Tribunal desecha amparo de ex tesorero de Michoacán por falsos alegatos de tortura

Carlos Maldonado Mendoza enfrenta un juicio por desvío de recursos, lavado de dinero y asociación delictuosa.

Respalda Sheinbaum alianza por la democracia que anunciaron en Chile líderes de Iberoamérica

“Me habló el presidente Boric, hace como mes y medio, para invitarme a esta reunión que tuvieron ayer (en Santiago), participaron los presidentes de España, de Brasil, de Colombia, de Uruguay y el propio presidente Boric, en esta alianza por la democracia. Le planteé que obviamente estamos de acuerdo, siempre, en la lucha por la democracia en todos los países”, expuso.
Anuncio