°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan en Nayarit suspender patria potestad por negar convivencia con hijos

El Congreso de Nayarit en imagen de archivo. Foto Twitter @CongresoNayarit
El Congreso de Nayarit en imagen de archivo. Foto Twitter @CongresoNayarit
20 de noviembre de 2022 10:42

Tepic, Nay. Legisladores del Congreso de Nayarit pretenden reformar el Código Civil para suspender la patria potestad al progenitor que niegue, sin justificación, la convivencia con el menor; con la medida pretenden inhibir tal conducta y garantizar el derecho de la niñez a convivir con sus padres divorciados.

Diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Poder Legislativo estatal analizaron, discutieron y aprobaron el dictamen que reforma el artículo 439 del Código Civil de Nayarit, para "la suspensión de la patria potestad al progenitor que niegue sin justificación la convivencia con el menor", la medida busca evitar dicha conducta, y así garantizar el derecho de la niñez a convivir con sus padres.
 
El Congreso de Nayarit que preside la diputada morenista, Alba Cristal Espinoza Peña, en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobaron dictamen para que los hijos de padres divorciados puedan convivir con el padre o la madre que no tenga la custodia del menor.
 
El comunicado oficial refiere que la reforma al artículo 439 del Código Civil de Nayarit, "establece la suspensión de la patria potestad al progenitor que niega injustificadamente la convivencia con el menor",  la medida propuesta busca desincentivar dicha conducta y, como resultado "garantizará el derecho de la niñez a convivir con sus padres", puntualiza.
 
En el dictamen se argumenta que "la convivencia de los hijos entre mamá y papá es indispensable para el desarrollo de los menores; y la patria potestad son derechos y obligaciones que los padres tienen en relación con sus hijos, niños, niñas o adolescentes".
 
La iniciativa de reforma al Código Civil de Nayarit fue presentada por el diputado Pablo Montoya de la Rosa que renunció a Movimiento Ciudadano para ser legislador independiente.
 
El dictamen aprobado en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos será analizado, discutido y en su caso aprobado por el Pleno de la 23 Legislatura local en Sesión Pública Ordinaria en los próximos días.
Imagen ampliada

Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto

El hallazgo ocurrió en la comunidad de San Marcos, municipio de Santa Clara, donde lugareños pudieron escuchar los gritos de auxilio de los migrantes, quienes quedaron bajo custodia del INM.

Convocan a peregrinaciones en Chiapas por la paz en Palestina

Los organizadores han pedido a los católicos llevar “prendas, banderas y/o flores blancas, consignas, pancartas en petición de paz, alto a la guerra y al genocidio de Israel a Gaza”.

Normalistas de 'El Mexe' exigen devolución de sus terrenos e incremento presupuestal

De acuerdo a los mexistas, la entrega de esos predios a la UPFIM  fue  ilegal,ya que la Normal nunca fue cerrada ni desaparecida de manera formal.
Anuncio