°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Por austeridad, Sener vigilará separación legal de subsidiarias de CFE

Imagen
Trabajadores de la Sener en imagen tomada de la cuenta de twitter de la dependencia.
17 de noviembre de 2022 23:17

La Secretaría de Energía (SE) será la encargada de realizar las auditorías para supervisar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cumpla con la separación legal de las filiales y subsidiarias de la empresa estatal, según un acuerdo de la dependencia federal.

El documento emitido en el Diario Oficial de la Federación por la dependencia de la que es titular Rocío Nahle García, indica que el numeral 9.5.2 de los términos para la estricta separación legal de la CFE fue modificado para cumplir con la política de austeridad del gobierno federal.

La Sener determinó que en apego a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) será la encargada de supervisar y verificar que la empresa estatal cumpla con la separación legal de sus empresas productivas subsidiarias y filiales.

Detalló que la Dirección General de Reestructuración y Supervisión de Empresas y Organismos del Estado de la propia dependencia federal será la encargada de hacer la auditoría que cada cuatro años debe realizarse para verificar que esta condición se cumpla.

Destacó que se tomó esta decisión porque con base en la experiencia anterior, los auditores independientes no encontraron que la CFE incumpliera en la separación legal que fue dictada por la reforma energética de 2013.

La Sener recordó que dicha auditoría debía ser pagada por la propia CFE, por lo que al cumplir con la separación legal no es necesario que un auditor externo sea pagado.

“Para la Sener no resulta necesaria la auditoría por parte de un ente independiente, y que en contra de las políticas de austeridad, agrega costos adicionales a la CFE”, señaló.

La dependencia añadió que la verificación y supervisión de que se cumplen los términos de separación legal ya lo hace la Sener, pues preside el Consejo de Administración de la CFE y cuenta con un consejero en cada uno de los nueve consejos de administración de las empresas subsidiarias y de tres consejos de administración de empresas filiales.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio