°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Edomex garantiza seguridad para consumidores en El Buen Fin: Del Mazo

Imagen
El mandatario mexiquense participó en la presentación del sistema de automatización que tendrá el centro de distribución de la empresa Mercado Libre, en el centro logístico Prologis Park Grande en Tepotzotlán. Foto La Jornada
16 de noviembre de 2022 16:05

Tepotzotlán, Méx. El gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que están garantizadas las condiciones de seguridad y ampliación de horarios de transporte público para los consumidores durante las compras de El Buen Fin que se realizarán del 18 al 21 de noviembre, y destacó que esta actividad es fundamental para la reactivación de la economía del país, y que una opción de compra importante es el comercio electrónico por medio del uso de las plataformas digitales.

"Inicia El Buen Fin; es de los momentos más importante para la reactivación económica que tiene nuestro país. El Buen Fin, que además ya empezaron las promociones y todo esto, pero de manera fuerte, a partir del 18 al 21 de noviembre tendremos una gran actividad en la activación económica en nuestro estado", comentó el mandatario mexiquense al participar en la presentación del sistema de automatización que tendrá el centro de distribución de la empresa Mercado Libre, en el centro logístico Prologis Park Grande en Tepotzotlán.

Dijo que con motivo de las ventas de El Buen Fin, "estaremos reforzando la seguridad para que, quienes deseen salir a hacer sus compras lo puedan hacer también de manera segura, estaremos ampliando los horarios también del sistema de transporte público, para facilitar a las familias el trasladarse".

Del Mazo indicó que el comercio electrónico ha sido uno de los principales impulsores de la recuperación económica y de entidades como el Estado de México, y que en el 2019 casi dos mil millones de personas realizaron transacciones en línea y seis de cada 10 visitas a sitios de comercio electrónico se llevaron a cabo a través de aplicaciones de teléfonos móviles, lo que ha agilizado y ha facilitado el acceso de los consumidores a estos mercados.

Agregó que durante el año 2020, el sector creció globalmente casi 28 por ciento, con ventas por encima de los cuatro billones de dólares. Actualmente a nivel mundial las ventas en línea representan el 15 por ciento del total de las ventas al detalle y se estima, que su participación va a llegar al 23 por ciento el siguiente año y en 2026 tendrá un crecimiento anual del 10 por ciento.

En presencia del director general y vicepresidente de Mercado Libre México, David Geisen, Alfredo del Mazo reconoció el compromiso de esta compañía, la cual tiene presencia desde hace 23 años en territorio nacional, y recalcó que cuando empezó a trabajar de manera masiva apostó por el Estado de México, gracias a las ventajas de logística y comunicación que la entidad ofrece a los inversionistas.

Planteó que "contrario a lo que pensábamos, a partir de la pandemia, en donde estimábamos una disminución importante en la inversión, tuvimos la sorpresa, que hubo un incremento, en especial en inversión en el Estado de México; esto básicamente por el crecimiento que hubo en el comercio electrónico y ahí las ventajas que tiene el Estado de México, han sido atractivas para que muchas empresas que basan una parte importante de su éxito en la distribución logística se instalen en el Estado de México".

Destacó que la entidad mexiquense cuenta con más de 16 mil kilómetros de red carretera, dos aeropuertos, acceso al mercado de consumo más grande del país, con cerca de 30 millones de consumidores, y sus conexiones de comunicación hacia el Golfo, el Pacífico y a las fronteras norte y sur, lo que hacen del estado de México una entidad de gran potencial logístico.

El mandatario mexiquense planteó que de los 480 mil millones de pesos de inversión que se ha anclado la entidad en los poco más de cuatro años recientes, el 60 por ciento se ha recibido en el último año y medio, y "esto habla de la gran confianza" que ha habido hacia el estado; pero también del gran potencial logístico que tiene el estado de México, además de que la empresa da la certeza de que los productos que llegan a tiempo y en buena calidad a manos del consumidor".

Reporta IEPC de Jalisco apertura del 97% de casillas

No se tenía noticia de incidentes mayores, salvo el caso de una donde una persona falleció por un infarto.

Es el proceso electoral más violento de la historia, señala Marko Cortés

Destaca que de acuerdo al mapa de riesgo de su partido, el 30 por ciento del territorio nacional se caracteriza por la injerencia del crimen organizado.

Sheffield acusa al PAN de intervenir teléfonos de morenistas

Personas del equipo central de Morena reciben llamadas cada 20 segundos, las cuales iniciaron a las 4:30 de la mañana del domingo con el objetivo de saturar los celulares, denunció el candidato a senador.
Anuncio