°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay casos de AH5N1 en cinco granjas comerciales: Sader

El Senasica ha aplicado la cuarentena interna en Sonora, Nuevo León y Jalisco, con el propósito de disminuir la posibilidad de diseminación del virus. Foto Cuartoscuro / archivo
El Senasica ha aplicado la cuarentena interna en Sonora, Nuevo León y Jalisco, con el propósito de disminuir la posibilidad de diseminación del virus. Foto Cuartoscuro / archivo
15 de noviembre de 2022 16:36

El virus de la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 se ha reportado en cinco granjas comerciales, tres de ellas en Sonora, una en Nuevo León y otra en Jalisco, así como en tres explotaciones de traspatio, en Chiapas, Chihuahua y Estado de México, con un total de 852 mil aves afectadas, el 0.040 por ciento del inventario avícola nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado explicó que este virus afecta actualmente a aves de Asia, Europa, África y América y son las corrientes migratorias de patos y gansos provenientes de Estados Unidos y Canadá han provocado brotes en diversos puntos de México.

Precisó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha aplicado la cuarentena interna en Sonora, Nuevo León y Jalisco, con el propósito de disminuir la posibilidad de diseminación del virus.

Indicó que ante la confirmación de la presencia del virus en una granja productora de huevo en el municipio de San Miguel el Alto, Jalisco, con una población aproximada de 360 mil aves, Senasica extendió las medidas cuarentenarias a esta entidad.

Anunció que “a la brevedad” iniciará la vacunación de aves de acuerdo con el plan estratégico diseñado por los técnicos de la Dirección General de Salud Animal del Senasica, el cual prevé en primera instancia garantizar el abasto de pollo y huevo para los consumidores nacionales.

Informó que hay vacunas disponibles para iniciar la inmunización de las aves y se sostuvieron pláticas con los laboratorios para generar una producción a gran escala que permita cubrir en su totalidad la demanda del sector avícola.

Imagen ampliada

Cierre de frontera a ganado mexicano ha causado pérdidas de mil 300 mdd: CNA

El Consejo Nacional Agropecuario aseguró que la plaga de gusano barrenador tardará años en resolverse, por lo que la reapertura de la frontera de Estados Unidos a las exportaciones de ganado aún no tiene fecha.

Llama PC a tomar precauciones en el uso de la pirotecnia durante la celebración de fiestas patrias

Alerta que conlleva riesgos conlleva de accidentes, incendios y lesiones para las familias, particularmente para los menores y adolescentes.

México lidera consumo global de refrescos: Ssa

Bebemos 24 mil millones de litros al año, explica el subsecretario Clark. Están ligados a la muerte anual de 100 mil personas. Son el motor silencioso para la epidemia de obesidad, diabetes e hipertensión. Impuesto a estos productos no tiene fines recaudatorios, ratifica Sheinbaum
Anuncio