°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan mesa de negociación para revisión salarial en la UNAM

Perspectiva de la Biblioteca Central de la UNAM en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Perspectiva de la Biblioteca Central de la UNAM en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
12 de noviembre de 2022 11:50

Ciudad de México.  La Universidad Nacional Autónoma de México y la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM) instalaron ayer la mesa de negociación para la revisión salarial del periodo 2023-2024, así como la correspondiente a las demandas de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo para el bienio 2023-2025.

En un comunicado, la máxima casa de estudios informó que la reunión fue encabezada por el secretario Administrativo de la Universidad, Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, y la secretaria general de la AAPAUNAM, Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano.

Durante el encuentro, Icaza Longoria dijo que la Universidad Nacional está en la mejor disposición de realizar esfuerzos conjuntos, que posibiliten alcanzar óptimos acuerdos. Por su parte, Rodríguez Sámano reconoció la voluntad de las autoridades y afirmó que la Universidad de la nación es prioridad como su centro de trabajo.

En tanto, ayer mismo un grupo de personas afiliadas al Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) realizó una manifestación de protesta en la Casa del Lago para denunciar la supuesta falta de pago de prestaciones a los empleados de base de dicho recinto cultural.

De acuerdo con una fuente cercana al tema, los inconformes también señalaron las “faltas de respeto de la administración de la Casa del Lago, el rezago de más de ocho meses de salarios devengados, la usurpación de materia de trabajo del personal sindicalizado y el condicionamiento de pago de estímulos, además de la falta de cumplimiento de acuerdos ya hechos por parte de la directora”.

Según la persona consultada por este diario, los trabajadores descontentos aprovecharon la realización ayer de un evento cultural en el mencionado espacio para exponer sus demandas a través de pancartas, en las cuales protestaron por la “retención ilegal de pagos” y el hecho de que las autoridades supuestamente “le dan largas” a los empleados para no resolver sus demandas.

Imagen ampliada

Sale cuarta brigada de bomberos mexicanos para apoyar en mitigación de incendios en Canadá

Con esta nueva colaboración suman más de 340 elementos enviados por la Conafor para apoyar a controlar los intensos incendios.

Arranca registro para Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados

Para registrarse se deberá presentar identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Organizaciones demandan liberar a Luis García Villagrán; acusan criminalización

El activista fue detenido la semana pasada, por elementos des secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), al cumplimentar una orden de aprehensión por dichos delitos.
Anuncio