°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplica SFP la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional

La encuesta también evalúa el proceso de crecimiento profesional, la igualdad y no discriminación en ambiente de trabajo; el cumplimiento del servicio profesional de carrera y la igualdad de género. Foto La Jornada / Archivo
La encuesta también evalúa el proceso de crecimiento profesional, la igualdad y no discriminación en ambiente de trabajo; el cumplimiento del servicio profesional de carrera y la igualdad de género. Foto La Jornada / Archivo
10 de noviembre de 2022 15:27

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que está aplicando la edición 2022 de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional (ECCO), mediante la cual identifica los factores que inciden en el desempeño de las personas servidoras públicas, como las condiciones laborales, la normativa y aplicación de los derechos humanos, la organización y el trabajo en equipo, entre otros.

Los resultados generales de la ECCO, que se realiza desde 2002, mostrarán la participación de 270 instituciones de la Administración Pública Federal (APF) y la opinión de alrededor de 1.6 millones de personas servidoras públicas en las categorías por género, edad, nivel escolar y nivel de puesto. Asimismo, permitirán conocer la percepción que tienen las personas de la institución en la que laboran, según un comunicado.

La encuesta, que podrá ser contestada hasta el 18 de noviembre, también permitirá detectar el grado de mejora en el aprovechamiento de procesos e instrumentos, con la finalidad de fomentar la efectividad y la disminución de los costos de operación de las instituciones; la afectación de los procesos y la normativa a la organización y al desarrollo de su trabajo; el liderazgo de su superior jerárquico, la promoción de la participación y la igualdad; la funcionalidad, la calidad y la comunicación interna en su institución para el cumplimiento de sus objetivos.

Asimismo, evalúa el proceso de su crecimiento profesional y el compromiso para alcanzar su máximo potencial; las condiciones institucionales para lograrlo; la igualdad y no discriminación en su ambiente de trabajo; el cumplimiento del servicio profesional de carrera y la igualdad de género, entre otros.

En esta ocasión, la ECCO 2022 se fusionó con el sondeo de percepción del cumplimiento de los principios y valores del Código de Ética de la APF. Los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés (CEPCI) instaurados en las dependencias y entidades de la APF ejecutan los planes, programas y proyectos diseñados por la Secretaría encaminados a promover una cultura de ética e integridad pública.

“Los resultados de este ejercicio ofrecerán a la SFP los elementos para trabajar en la consolidación de la aplicación de los códigos de ética, el seguimiento de los programas y acciones orientados a combatir la corrupción; el impulso de la calidad en la gestión gubernamental; la mejora continua; la prevención de la discrecionalidad y el abuso de autoridad, y la transparencia y rendición de cuentas”, según el comunicado.

Imagen ampliada

Suman 8 mil 933 personas detenidas desde inicio de la Operación Frontera Norte

Autoridades federales han asegurado 6 mil 828 armas de fuego, mil 176 mil 385 cartuchos de diversos calibres, 31 mil 350 cargadores, 109 mil 110.6 kg de droga, entre ellos, 493.92 kilogramos de fentanilo, 5 mil 538 vehículos y mil 74 inmuebles.

La responsabilidad prioritaria del Ejército es salvaguar a la nación frente al desafío del entorno mundial: general Leana

El Ejército mexicano entregó la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos a Paraguay, que asumirá su responsabilidad y funciones de la Secretaría Ejecutiva Permanente durante el bienio 2026-2027.

Jueces y magistrados cesados marchan para exigir pago de indemnización

La movilización inició frente a las oficinas del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y se dirige al edificio que alberga al Tribunal de Disciplina Judicial.
Anuncio