°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuga en toma clandestina de gasolina provoca daños en sembradíos en NL

Para tratar de recuperar el producto y evitar un mayor daño ecológico, Pemex informó que se trabajó a marchas forzadas. El líquido fue sustraído por una pipa con capacidad de 60 mil litros y trasvasó el hidrocarburo a la refinería en Cadereyta. Foto Cuartoscuro / Archivo
Para tratar de recuperar el producto y evitar un mayor daño ecológico, Pemex informó que se trabajó a marchas forzadas. El líquido fue sustraído por una pipa con capacidad de 60 mil litros y trasvasó el hidrocarburo a la refinería en Cadereyta. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de noviembre de 2022 12:20

Monterrey, NL. Una fuga en una toma clandestina de gasolina provocó graves daños en sembradíos de sorgo, limón y chile en los límites de los municipios de Cadereyta y General Terán, sin que hasta el momento hayan sido cuantificado los daños, informaron autoridades.

La afectación ocurrió en el ejido Soledad de Los Herreras, un poblado ubicado en la zona limítrofe de Cadereyta con General Terán, cuyos habitantes viven de la siembra, por lo que personal de seguridad física de Pemex acudió para atender el llamado.

Al llegar, los trabajadores hallaron una laguna de combustible que inundó las tierras aledañas, y enseguida aseguraron la zona ante el riesgo latente de una explosión.

Para tratar de recuperar el producto y evitar un mayor daño ecológico, indicó Pemex, se trabajó a marchas forzadas; el líquido fue sustraído por una pipa con capacidad de 60 mil litros, y trasvasó el hidrocarburo a la refinería en Cadereyta.

A unos 300 metros de la toma clandestina, los habitantes seguían trabajando en un plantío de limones, sin importarles el riesgo.

Imagen ampliada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo

En la audiencia inicial se dio a conocer que el ‘CJNG’ habría ofrecido 2 mdp para perpetrar el homicidio del alcalde de Uruapan.

Tribunal Colegiado ordena liberar a cinco indígenas tseltales presos desde 2022

Distintos organismos de derechos humanos y agrupaciones de la sociedad, entre ellos el Frayba y la ONU, presentaron diversos documentos como 'amicus curiae' en el que argumentaron que las detenciones fueron realizadas de manera arbitraria.

Tras negar hackeo, FGE de Guanajuato integra carpeta por difusión de archivos oficiales

La fiscalía estatal descartó que haya riesgo para la información personal de la ciudadanía.
Anuncio