°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere el arquitecto Agustín Hernández Navarro

Hermano de la bailarina y coreógrafa Amalia Hernández, el arquitecto desarrolló proyectos como la Escuela de Ballet Folklórico (1968), el Pabellón Mexicano de la Expo 70 de Osaka. Foto @faunam_mx
Hermano de la bailarina y coreógrafa Amalia Hernández, el arquitecto desarrolló proyectos como la Escuela de Ballet Folklórico (1968), el Pabellón Mexicano de la Expo 70 de Osaka. Foto @faunam_mx
10 de noviembre de 2022 21:08

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamentaron el deceso, del quien realizó “una importante revaloración de la cultura mexicana a partir de un lenguaje personal que contribuyó en una relación absoluta de arquitectura, patrimonio e identidad”.

Felipe Leal difundió en su cuenta de Twitter sobre su colega: “Se va uno de los grandes de nuestra arquitectura. ¡Enorme arquitecto!”

La trayectoria de Hernández Navarro (1924-2022) fue reconocida con Medalla Bellas Artes, el 2 de diciembre de 2019. Su evolución originó que su obra fuera considerada “escultórica” por varios especialistas, debido a sus diseños audaces.

Hermano de la bailarina y coreógrafa Amalia Hernández, el arquitecto desarrolló proyectos como la Escuela de Ballet Folklórico (1968), el Pabellón Mexicano de la Expo 70 de Osaka, Japón (1970), el Heroico Colegio Militar (1976), la Casa en el Aire en Bosque de las Lomas (1991) y el Centro Corporativo Calakmul en Santa Fe (1994).

Imagen ampliada

Fomentan desde el arte la defensa por el maíz y la milpa que nos dan identidad

Una treintena de artistas exponen sus aproximaciones gráficas sobre la importancia del grano. Las obras fueron producidas en el taller de grabado del Complejo Cultural Los Pinos.

Presentan trailer de 'Cruzando el puente', documental sobre el grabador Carlos Alvarado Lang

También se dio a conocer una carpeta conmemorativa de grabados del artista, en paralelo a la muestra 'El pulso de la tinta' que reune 77 piezas montadas en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN.

Abren mañana Casa Roja de Frida Kahlo

“Si en la Azul conocemos a la artista y luchadora, aquí vamos a encontrar a mi tía”, dijo Mara Romeo, sobrina nieta de la pintora.
Anuncio