°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cursos a emprendedores permiten abrir más de 65 mil negocios: Sedeco

Imagen
De 2019 a la fecha, Sedeco y Fondeso, han atendido a más de 360 mil personas con tres mil 400 cursos sobre tecnología digital y del ciberespacio. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
07 de noviembre de 2022 15:53

Ciudad de México. El manejo de tecnología digital y del ciberespacio son los temas más solicitados por emprendedores de pequeños y medianos negocios en la Ciudad de México, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Con el objetivo de impulsar la competitividad, tiempo de vida, formalización y profesionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la Ciudad de México, de 2019 a la fecha, Sedeco y el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), han atendido a más de 360 mil personas con 3 mil 400 cursos realizados sin costo en colaboración con aliados estratégicos.

Los cursos han permitido que se contabilicen -vía SIAPEM- 65 mil 327 aperturas de negocios, lo que representa 669 mil 910 empleos creados en el mismo lapso, agregó la dependencia.

Al respecto, Fadlala Akabani Hneide, titular de la dependencia, explicó, que los  temas más solicitados por las personas interesadas son los relacionados a las ventas digitales, gestión de contenidos en redes sociales, ciberseguridad, atención a clientes, registro de marca, código de barras, finanzas, facturación, alternativas de financiamiento, emprendimiento, gestión de tiempo, alternativas de pago y encuentros de negocios presenciales y en línea.

Agregó que, mediante un trabajo de vinculación con la iniciativa privada, “se logró que todas las capacitaciones que ofrece la dependencia y Fondeso no tengan costo para el Gobierno capitalino, de forma que las y los ciudadanos tengan libre acceso cada mes a diversos cursos que contribuyan a incrementar el tiempo de vida de sus emprendimientos y negocios”.

Apuntó que las instituciones que hacen posible estos cursos son Mercado Libre, Amazon, ADN Sección Amarilla, AGEPSA, Asociación de Bancos de México, Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (AFICO), Citibanamex, GS1 México, IMPI, INEGI, IPN, AMERIC, La Salle, SAT, UVM, Asociación de Emprendedores Veganos de México, AMERIC, Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, Fundación del Centro Histórico de la CDMX y a todas las que han colaborado con el Gobierno de la Ciudad de México.


Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio