°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidad purépecha de Sicuicho se regirá por usos y costumbres

Suman ya 30 comunidades purépechas que cuentan con gobiernos comunales reconocidos por la federación. Foto Cuartoscuro / Archivo
Suman ya 30 comunidades purépechas que cuentan con gobiernos comunales reconocidos por la federación. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de noviembre de 2022 17:31

Morelia, Mich. La comunidad indígena de Sicuicho, municipio de los Reyes, aprobó a través de asamblea general, la consulta ciudadana organizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el autogobierno a través de usos y costumbres, lo que les permitirá tener acceso a la parte proporcional del presupuesto que recibe el gobierno municipal. 

De esta forma son ya 30 comunidades purépechas las que cuentan con gobiernos  comunales reconocidos por la federación, el estado y los gobiernos municipales. 

“La comunidad de Sicuicho ubicada en la región purépecha de La Sierra llevó a cabo un proceso de consulta libre, previa, bien informada y vinculatoria convocada por el (IEM), decidió con 696 votos a favor y cero en contra, administrar directamente sus recursos y regirse por usos y costumbres”, señala el comunicado de prensa, 

Todo este proceso legal de la comunidad indígena fue acompañado por el colectivo de abogados indígenas Juchári Uinápekua, además han contado con el apoyo del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) que aglutina autoridades comunales de 60 pueblos indígenas. 

Palvel Guzmán, dirigente del CSIM comentó que no ha sido sencillo lograr la autonomía de las pequeñas comunidades indígenas, porque se han opuesto autoridades de los ayuntamientos; algunos gobierno estatales como el perredista que concluyó hace poco más de un año, e incluso la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),  que ha determinado que no habrá más gobiernos indígenas autónomos hasta que el Congreso de Michoacán apruebe una reforma a la Ley Orgánica Municipal, porque en la ler vigente no se consultó a las comunidades. 

Cabe señalar que hay comunidades purépechas que cuentan con su autonomía desde hace años como Nurío (2005) y Cherán desde hace poco más de una década. El restos de las comunidades han logrado que se reconozcan sus gobiernos por usos y costumbres común en los últimos cinco años. 


Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio