°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Asisten más de 17 mil fans de Caifanes en el Palacio de los Deportes

Imagen
Concierto de Caifanes en el Palacio de Deportes. Foto Zeus López, cortesía Caifanes
06 de noviembre de 2022 14:39

Ciudad de México. Un detalle siempre inspira y pone en sintonía a las almas. Eso fue lo que ocurrió en el concierto de Caifanes anoche, en el Palacio de los Deportes, donde dos de sus seguidores, subieron al escenario para compartir con Saúl Hernández la magia del momento.

La velada fue gozosa, hipnótica y catártica. Sí, se escucharon los éxitos del grupo que han constituido la banda sonora de la vida de varias generaciones y que posiblemente será la de los pequeños que asistieron con sus padres al recinto de Iztacalco.

Los miles de asistentes (más de 17 mil, según los organizadores) sólo fueron a disfrutar, bailar, saltar y cantar a todo pulmón, a olvidarse de la violencia que impera en el país, de los feminicidios, del machismo, del miedo o de la falta de esperanzas.

La banda abrió con una íntima versión de Antes de que nos olviden, ejecutada a media luz, con el trío de Saúl Hernández, Diego Herrera y Alfonso André, a un costado del escenario.

Hernández expresó: “Buenas noches, muchas gracias; es un sueño estar aquí contigo, otra vez, raza, en nuestra casa y probablemente nuestra tumba”. Declamó: “El sol se levanta de su lecho de huesos. El aire no es aire ahoga sin brazos ni manos. El alma desgarra la cortina. Ciudad. Montón de palabras rotas: Octavio Paz”. Los músicos continuaron con Metamorféame y Quisiera ser alcohol.

Luego se integraron el guitarrista Rodrigo Baills y el bajista Marco Rentería y el quinteto prosiguió con el ritual roquero, resonaron Miedo, Te estoy mirando, Sombras en tiempos perdidos, Hasta morir, Mariquita, Nubes, La célula que explota, No dejes que, Miércoles de ceniza y Viento. Casi todos sus éxitos de antaño y de ahora.

En una comunión musical, las emociones se dispararon “en este viaje increíble”. Los más de 17 mil asistentes pocas veces tomaron sus asientos, incluso Hernández estuvo lució feliz: cantó, bailó, actuó.

Igual estaban los demás integrantes de la banda: Herrera brilló con su teclados y saxofón; André le dio a la bataca y a los coros; Baills y Rentería hicieron lo propio con sus instrumentos. Esta sintonía, entre los músicos y el público hizo vibrar el domo de cobre.

El vocalista reiteró: “Hemos hablado en varios conciertos y no vamos a dejar de hacerlo, porque desgraciadamente sigue habiendo muchos feminicidios; es inentendible. Hace años con Jaguares hemos levantado una denuncia contra los asesinatos y en vez de bajar los niveles han subido, han trascendido la lógica humana y dañado el corazón de México”.

Agregó: “No vamos a parar, pero tampoco vamos a dejar en silencio todo esto; ofrecemos una disculpa como hombres por nuestra estupidez, por este machismo; necesitamos más hombres y menos machos. Nos corresponde entrar en este tema y a ustedes mujeres guerreras. Una mujer viva es símbolo de lucha”. Y se escuchó el himno feminista de Vivir Quintana y El Palomar, Canción sin miedo.

Este domingo, Caifanes tendrá otra presentación en el Palacio de los Deportes y después continuará su gira en Toluca, así como en diversas ciudades de Estados Unidos y Canadá.

 

 

Acervo Paul Leduc, creado para mantener vivo el legado y la memoria fílmica del cineasta

El archivo se realizó de la mano con historiadores y especialistas en arquitectura digital con la premisa de que pueda ser consultado de manera gratuita, señala Valentina, hija del director.

Cancelan concierto de Carín León por balacera en Mexicali

El equipo de Carín León canceló el concierto e informó que la fecha se programaría una vez que se asegure que existan "las condiciones”.

Papa se reunirá con cómicos de todo el mundo; Whoopi Goldberg entre otros

Hasta el momento, han confirmado su presencia en la audiencia un total de 105 cómicos de 15 países y 68 acompañantes.
Anuncio