°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia aprueba ley de 'paz total' para negociar con grupos armados

Gustavo Petro, presidente de Colombia, celebró la aprobación de la ley de paz total. Foto Xinhua
Gustavo Petro, presidente de Colombia, celebró la aprobación de la ley de paz total. Foto Xinhua
03 de noviembre de 2022 21:59

Bogotá. Los plenos de la Cámara de Diputados y el Senado de Colombia han ratificado este jueves la reforma de la ley de orden público que da marco jurídico a la 'paz total' y que permite al Gobierno colombiano dialogar con grupos armados.

Después de ser aprobada en cuatro debates y en su posterior conciliación, la iniciativa pasará a sanción presidencial para convertirse en ley, según ha detallado 'El Colombiano'.

Con esta ley el Gobierno de Colombia adquiere las facultades para negociar o desmovilizar a grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) o las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso durante su campaña electoral a la Presidencia implementar una 'paz total' que impulse el inicio de diálogos de paz con organizaciones armadas y de carácter político y finalice "el baño de sangre" al que se habría sometido el país durante más de 50 años, ha recogido 'El Tiempo'.

Con todo, una vez sea sancionada la ley, comenzarán los diálogos de paz con la guerrilla del ELN y se conocerán quiénes serán los representantes del Gobierno Nacional en la mesa de diálogo, que comenzó durante el Ejecutivo de Juan Manuel Santos, si bien se estancaron en la administración de Iván Duque, entre otras cosas, tras el atentado a la Escuela de Policía General Santander en el que murieron 22 militares.

Imagen ampliada

Sismo de magnitud 6 sacude zona sur de Perú

Según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto se produjo a las 05:22 de la madrugada (1022 GMT) y su epicentro estuvo a 6 kilómetros al oeste de la ciudad de San Pedro de Lucanas, en la región Ayacucho, y a una profundidad de 92,1 kilómetros.

Personas sin hogar viven en aeropuerto de Madrid ante crisis de vivienda

El periódico español El País informó que un recuento reciente realizado por un grupo de caridad identificó aproximadamente a 400 personas sin hogar en el aeropuerto, muchas de las cuales habían vivido previamente en Madrid y estaban empleadas de alguna manera.

Ocean Viking rescata a más de 270 migrantes frente a las costas de Túnez

Los rescatados se encontraban en tres embarcaciones en peligro y, aunque sufrían agotamiento y mareos, pudieron recibir tratamiento médico de los equipos de la organización.
Anuncio