°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liga Árabe externa “apoyo absoluto” a palestinos

Mahmoud Abbas, presidente palestino, durante su arribo a la Cumbre Árabe que se realiza en Argelia, el 2 de noviembre de 2022. Foto Ap
Mahmoud Abbas, presidente palestino, durante su arribo a la Cumbre Árabe que se realiza en Argelia, el 2 de noviembre de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
02 de noviembre de 2022 16:48

Argelia. Los dirigentes de la Liga Árabe expresaron el miércoles en Argelia su "apoyo absoluto" a los palestinos, en momentos en que se perfila el regreso al poder en Israel de Benjamin Netanyahu, en alianza con la ultraderecha religiosa.

La Liga expresó su apoyo a los palestinos pese a que varios de los 22 países que la componen se hayan sumado en los últimos años a los pocos que mantienen relaciones con Israel.

En 2020, Emiratos Árabes Unidos normalizó sus relaciones con el Estado hebreo, en el marco de unos acuerdos negociados con mediación de Estados Unidos. Baréin, Marruecos y Sudán le siguieron los pasos.

En su discurso en Argelia, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, pidió más apoyo a los países árabes frente a Israel, al que acusó de "destruir sistemáticamente la solución de dos Estados y (de) desentenderse de los acuerdos firmados".

Abbas no se refirió directamente a los resultados de los comicios israelíes pero Netanyahu, que podría volver a tomar las riendas del país, hace tiempo que dejó de proclamar su adhesión a la solución "de dos Estados", que implica la creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel después de la guerra árabe-israelí de 1967.

La "declaración de Argelia", publicada tras la cumbre de dos días, afirmó "la centralidad de la causa palestina" y el "apoyo absoluto" al derecho de los palestinos a tener un "Estado independiente y soberano", con Jerusalén Este como capital, en los territorios que Israel ocupa desde 1967.

La declaración reitera el "apego" de los países árabes al "plan de paz árabe" de 2002, que condiciona cualquier normalización con Israel a una retirada de los territorios árabes ocupados.

La cumbre también manifestó su apoyo a los esfuerzos de la Autoridad Palestina para convertirse en un miembro "de la ONU de pleno derecho" y para llevar a Israel ante la justicia internacional "por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos contra el pueblo palestino".

Imagen ampliada

Lanzan piedras a Javier Milei en acto de campaña en Buenos Aires

En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.

EU amenaza a Venezuela con envío de submarino nuclear al Caribe: Maduro

Se violó el tratado de Tlatelolco, el cual prohíbe la movilización y fabricación de armas nucleares en toda América Latina, expresó el mandatario sudamericano.

Trump acusa al multimillonario George Soros de financiar “protestas violentas”

El presidente de EU despotricó contra el adinerado liberal y su hijo, señalando que deberían ser acusados bajo la ley RICO, creada en los años 70 para combatir a la mafia.
Anuncio