°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS mantiene nivel de alerta máxima para viruela del mono

Partículas víricas de viruela del mono vistas a través de un microscopio. Foto Ap
Partículas víricas de viruela del mono vistas a través de un microscopio. Foto Ap
01 de noviembre de 2022 11:32

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel de alerta máxima para la viruela del mono, pese a una pronunciada reducción de casos en Europa y América, indicó el martes la entidad.

Pese al avance en la lucha contra esta enfermedad viral, sigue habiendo "motivos de preocupación", empezando por el registro de nuevos brotes en algunos países, explicó el Comité de Emergencias de la OMS en un comunicado.

Otras razones para no bajar la guardia son la falta de medios de los países pobres o el riesgo de "estigmatizar a las poblaciones de riesgo", agregaron los expertos, que se reunieron el 20 de octubre.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, activó el 23 de julio su máximo nivel de alerta para tratar de contener la propagación de la viruela del mono.

La enfermedad, que es endémica en países de África occidental, provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por accesos de fiebre, dolores de garganta o de los ganglios linfáticos.

Las autoridades sanitarias constataron a partir de mayo brotes en Estados Unidos y Europa.

En la mayoría de los casos, los pacientes son hasta el momento hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, relativamente jóvenes.

La OMS advirtió desde entonces contra los estigmas y las discriminaciones e insistió en que la transmisión podía afectar a otros sectores de la población.

De hecho, se registraron casos de mujeres y niños (fuera de la zona endémica).

Hasta el 31 de octubre, se habían registrado 77 mil 264 casos en 103 países, con un total de 36 muertos, según la OMS.

En la semana del 24 al 30 de octubre, el número de nuevos casos se redujo en un 40.7% en todo el mundo.

Imagen ampliada

Tiroteo en escuela al noreste de Brasil deja dos muertos y tres heridos

El estado de Ceara es el tercer estado con más muertes violentas de todo el país sudamericano, informó la organización Foro Brasileño de Seguridad Pública.

Presidente haitiano clama apoyo internacional en la ONU; “es un país en guerra”, dice

La Misión Multinacional de Seguridad liderada por Kenia ha sido insuficiente para hacer frente a la violencia de las pandillas.

Abbas denuncia en la ONU el "genocidio" de Israel; reivindica el control de Gaza

"No se puede caracterizar como una mera agresión, sino que se trata de un crimen de guerra, un crimen de lesa humanidad”, dijo el presidente de ANP en discurso grabado tras negarle EU el visado.
Anuncio