°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsonaro admitirá su derrota en discurso a la nación

Un manifestante con la bandera brasileña, durante los bloqueos carreteros de simpatizantes del presidente Jair Bolsonaro, hoy a las afueras de Sao Paulo. Foto Ap
Un manifestante con la bandera brasileña, durante los bloqueos carreteros de simpatizantes del presidente Jair Bolsonaro, hoy a las afueras de Sao Paulo. Foto Ap
01 de noviembre de 2022 12:19

Sao Paulo/Brasilia. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no impugnará su derrota electoral y se dirigirá a la nación más tarde el martes, dijo a Reuters el ministro de Comunicaciones, Fábio Faria.

El discurso presidencial podría calmar las protestas de partidarios que han bloqueado carreteras en muchos estados de Brasil, junto con camioneros que demandan que el líder de extrema derecha impugne la victoria del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en las urnas.

Bolsonaro no ha hecho comentarios públicos hasta el momento sobre el resultado del balotaje ni ha llamado a Lula.

El ministro Faria dijo a Reuters que se esperaba que Bolsonaro se reúna con los integrantes del Supremo Tribunal Federal antes de emitir su discurso.

Los aliados políticos de Bolsonaro, incluido su jefe de gabinete Ciro Nogueira, ya comenzaron a establecer contactos con el equipo de Lula para discutir una transición. Algunos, incluido el presidente de la cámara baja, han dicho públicamente que el gobierno debería respetar el resultado de las elecciones.

Los camioneros, que se han beneficiado de la reducción de los costos del diésel por parte del mandatario, constituyen un grupo electoral clave de Bolsonaro y en el pasado han perturbado la economía de Brasil con el cierre de carreteras.

El supremo tribunal de Brasil ordenó a la policía despejar decenas de cierres de rutas instalados por los partidarios del presidente para en protesta por la derrota en las elecciones, mientras el líder de extrema derecha guardaba silencio.

El presidente de la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras), João Galassi, dijo el martes que el sector ya está teniendo dificultades de abastecimiento.

La Policía Federal de Caminos (PRF) dijo que los camioneros estaban bloqueando las carreteras en cientos de puntos, parcial o totalmente, como parte de protestas que extendieron a al menos 21 estados de Brasil. Agregó que otros cientos de bloqueos de rutas habían sido despejados.

Algunos camioneros han publicado videos en los que pedían un golpe militar para impedir que Lula, un izquierdista que fue presidente de Brasil entre 2003 y 2010, asumiera el cargo.

"Los brasileños honestos estamos en contra del regreso de esa banda que saqueó las arcas del Estado", dijo el camionero Vando Soares. "No nos moveremos hasta que se impida que ese bandido asuma como presidente".

Las carreteras bloqueadas incluían vías de referencia utilizadas para el transporte de cereales desde los estados agrícolas hasta los puertos, así como una importante carretera que une las dos mayores ciudades del país, Río de Janeiro y Sao Paulo.

La principal vía de acceso al aeropuerto internacional Guarulhos de Sao Paulo, el más concurrido del país, también fue bloqueada.


Imagen ampliada

Imputan a ex ministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos

En febrero de 2024, Alejandro Gil, entonces ministro de Economía y Planificación, fue destituido en plena crisis por el anuncio del aumento del precio del combustible.

Por masacre que dejó 121 muertos, exigen renuncia del gobernador bolsonarista en Río

“¡Cobarde, terrorista, asesino! Sus manos están manchadas de sangre”, corearon los manifestantes contra el gobernador Cláudio Castro.

Aeropuertos de Nueva York sufren restricciones por cierre de gobierno

La Oficina de Gestión de Emergencias de la ciudad de Nueva York llamó a los pasajeros a estar prevenidos por si aumentan las restricciones.
Anuncio