°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo por canal de paga, el desenlace de la final entre Pachuca-Toluca

Un gran número de aficionados del futbol mexicano quedará al margen del desenlace del torneo Apertura 2022 de la Liga Mx, pues no podrá ver el partido de vuelta de la final entre Pachuca y Toluca por televisión abierta. Foto Cuartoscuro
Un gran número de aficionados del futbol mexicano quedará al margen del desenlace del torneo Apertura 2022 de la Liga Mx, pues no podrá ver el partido de vuelta de la final entre Pachuca y Toluca por televisión abierta. Foto Cuartoscuro
28 de octubre de 2022 09:09

Ciudad de México. Un gran número de aficionados del futbol mexicano quedará al margen del desenlace del torneo Apertura 2022 de la Liga Mx, pues no podrá ver el partido de vuelta de la final entre Pachuca y Toluca por televisión abierta, toda vez que únicamente será transmitido por un canal de paga.

Si bien el duelo de ida, disputado ayer en la sede de los Diablos Rojos, el estadio Nemesio Diez, se pudo ver en canales con señal abierta, tanto de Televisa como de Tv Azteca, el partido decisivo, el cual se llevará a cabo el próximo domingo en el estadio Hidalgo, sólo será transmitido por Fox Sports, debido a que esta cadena televisiva posee los derechos de transmisión de los Tuzos.

Dicho encuentro también podrá verse por la señal de Claro Sports en YouTube. En ambos casos, observar la final significará un gasto extra para los aficionados, quienes forzosamente tendrán que recurrir a los servicios de cable o de Internet para conocer al próximo campeón de la Liga Mx.

Esta situación cada vez es más frecuente en el futbol mexicano, pues en los últimos torneos ha incrementado la tendencia de transmitir los juegos en televisión de paga y plataformas de streaming, lo cual afecta principalmente a los aficionados de escasos recursos, quienes no cuentan con la posibilidad de pagar por alguno de estos servicios.

En el presente certamen, incluso hubo jornadas en las que sólo se televisó un partido mediante la señal no restringida, lo cual, ha alejado al público de sus equipos favoritos, situación que parece importarle poco tanto a la Liga Mx como a las televisoras y los propios clubes.

De acuerdo con datos del Inegi al 2020, antes de la pandemia, 43 por ciento de las viviendas en México cuenta con un sistema de televisión de paga, mientras sólo 19 por ciento tiene un servicio de streaming; lo cual va a la par de la tendencia mundial de transmitir la mayoría de los partidos de futbol mediante señales restringidas.

Imagen ampliada

Isaac del Toro, primer ciclista mexicano en liderar el Giro

Primer mexicano que se enfunda la 'Maglia Rosa'.

Con jonrón histórico de Amador, los Diablos Rojos barren a los Bravos

Los Diablos Rojos del México vencieron 10-6 a los Bravos de León en el tercer juego de la serie

Kevin Mier, héroe y villano, impulsa el pase del América a la final

La Máquina tuvo la convicción de defender bajo riesgo. Los aficionados sonrieron, se enfadaron por momentos con la poca efectividad de sus atacantes, pero disfrutaron la repetición de un desenlace ante su rival más odiado.
Anuncio