°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizarán recorridos por Día de Muertos en Catedral Metropolitana

Son 3 capillas las que podrán visitar los asistentes. Foto José Antonio López
Son 3 capillas las que podrán visitar los asistentes. Foto José Antonio López
25 de octubre de 2022 20:39

Ciudad de México. La Catedral Metropolitana realizará recorridos con motivo del Día de Muertos que tendrán un costo de 100 pesos. Los sitios al interior de la parroquia que la gente podrá visitar del 28 de octubre al 4 de noviembre son la Capilla de Reliquias que sólo es abierta cada año, la Capilla de Ánimas en la que se ubica una ofrenda, así como la Cripta de Arzobispos.

Carlos Manuel Pulido Tovar, administrador de la Catedral Buena Noticia señaló que el trayecto inicia Capilla de las Reliquias o de los Conquistadores, ubicada a un costado de la sacristía, donde la gente verá la exhibición de 176 reliquias. “Esta capilla se abre al público una vez al año y de ahí que es su importancia. Recordemos que la iglesia no sólo es una tradición mexicana sino también una fiesta universal. El 1 y 2 de noviembre recordamos a los Fieles Difuntos y a todos los Santos, por eso iniciamos aquí”.

Recordó que entre éstas destacan los vestigios de mártires como Santa Úrsula, San Vito, San Anastasio y San Felipe de Jesús, considerado el primer santo mártir mexicano, y San Primitivo, entre otros.

Para conmemorar a los Fieles Difuntos, la siguiente visita es la Cripta de arzobispos, donde descansan los restos de los diferentes arzobispos u obispos que han estado al frente de la Catedral Metropolitana y de la Diócesis de México. Aquí se localizan la cripta de Fray Juan de Zumárraga, primer obispo de la diócesis de México o de Fray Alonso de Montufar segundo obispo de México.

“Este lugar también es privilegiado que no tiene fácil acceso, los detalles son múltiples para poder ver y contar algo de la estructura, cómo se creó, entre otros detalles que los guías explicaran a los visitantes”.

La ruta finaliza en la Capilla de ánimas donde se instaló una ofrenda de Día de Muertos que acumula las tradiciones propias de nuestros ancestros y unida a la visión católica.

Los recorridos serán de 11 de la mañana a las 6:30 de tarde. Se estarán organizar grupos de 20 personas quienes durante 50 minutos disfrutarán de un evento histórico-religioso, arquitectónico y cultural.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio