°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se realiza hoy en Palacio Nacional la reunión mensual de la Covaj

Familiares y padres de los normalistas desaparecidos escuchan la conferencia de prensa de los integrantes del GIEI que ofrecieron para dar a conocer los avances en el caso Ayotzinapa, el pasado 29 de septiembre. Foto Marco Peláez
Familiares y padres de los normalistas desaparecidos escuchan la conferencia de prensa de los integrantes del GIEI que ofrecieron para dar a conocer los avances en el caso Ayotzinapa, el pasado 29 de septiembre. Foto Marco Peláez
24 de octubre de 2022 12:23

Familiares de los normalistas de Ayotzinapa se encuentran esta mañana en Palacio Nacional en el marco de la reunión mensual de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj). Hasta ahora no se ha confirmado si el presidente Andrés Manuel López Obrador está presente.

El encuentro se realiza en el salón Tesorería del recinto histórico, donde habitualmente el mandatario recibe a grupos grandes de empresarios, congresistas y en el que diariamente se realizan las mañaneras.

El que sí está confirmado como participante de la reunión es el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien preside la Covaj.

Los padres y las madres de los 43 normalistas víctimas de desaparición forzada en hechos suscitados entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 habían demandando audiencia con el Presidente, esto por la próxima conclusión de los trabajos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), a fin de este mes.

Hace unas semanas, el presidente de la Covaj dio a conocer el informe de sus trabajos donde concluyó que los crímenes contra los estudiantes fue “un crimen de Estado” , en el que hubo participación y omisión durante los hechos y sus posteriores indagatorias de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, incluidos elementos de alto rango del Ejército, también está detenido por esto el ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.

Los padres han expresado que se necesita más celeridad en las investigaciones y han criticado que no se señale a más efectivos castrenses de alto rango, además de que expresaron su inconformidad por el hecho de que no se les haya tomado en consideración para el nombramiento del nuevo fiscal especial para el caso, Rosendo Gómez Piedra –cercano a López Obrador—, en sustitución de Omar Gómez Trejo, quien renunció en días pasados al cargo y que contaba con la anuencia de las familias.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio