°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salman Rushdie perdió un ojo y uso de una mano, dice su agente

El escritor birtánico Salman Rushdie en imagen de archivo. Foto Ap
El escritor birtánico Salman Rushdie en imagen de archivo. Foto Ap
Foto autor
Afp
23 de octubre de 2022 12:30

Madrid. Apuñalado en agosto en Estados Unidos, el escritor británico Salman Rushdie perdió desde entonces la vista de un ojo y el uso de una mano, entre otras graves secuelas, dijo su agente al diario español El País.

"Sus heridas eran profundas, pero perdió también la vista de un ojo. Tenía tres heridas graves en el cuello. Una mano quedó incapacitada porque le cortaron los nervios del brazo. Y tiene unas 15 heridas más en el pecho y el torso", precisó.

"Fue un ataque brutal. No puedo dar ninguna información sobre su paradero. Va a vivir. Eso es lo más importante", destacó.

El 12 de agosto, Rushdie estaba a punto de hablar en una conferencia en el norte del estado de Nueva York (noreste) cuando un hombre irrumpió en el escenario y lo apuñaló varias veces, especialmente en el cuello y el abdomen.

Evacuado en helicóptero hacia un hospital, el autor de los "Versos satánicos" tuvo que ser puesto brevemente bajo respirador antes de que su condición mejorara.

El principal sospechoso, Hadi Matar, estadunidense de origen libanés entonces de 24 años, fue detenido inmediatamente después de los hechos y se declaró inocente en su juicio que comenzó a mediados de agosto ante un tribunal de Mayville, Nueva York.

El ataque causó conmoción en Occidente, pero fue elogiado por extremistas de países musulmanes como Irán o Pakistán.

El escritor lleva 33 años siendo perseguido por una fatwa del líder supremo iraní que lo condena a muerte.

Imagen ampliada

Pinceladas de Carmen Parra “dan vuelo a la mexicanidad idílica” en San Lázaro

Entre ángeles barrocos y mariposas monarca, celebra 6 décadas de trayectoria.

Celebran los Siameses Company cuatro décadas de trabajo artístico

El binomio presenta 'Bipolaridad visual', libro en el que relata “un latido doble pintando, haciendo instalación, 'performance', fotografía, etcétera; es sarcástico y tiene sentido el humor”.

Llaman a apoyar a centro de estudios sobre la izquierda mexicana

El Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista (Cemos) fue fundado por Martínez Verdugo y por más de una década lo dirigió Carlos Payán Velver.
Anuncio