°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alebrijes monumentales llenan de color el Centro Histórico de CDMX

Provenientes de distintas entidades del país, 220 alebrijes monumentales desfilaron en la CDMX. Foto Yazmín Ortega
Provenientes de distintas entidades del país, 220 alebrijes monumentales desfilaron en la CDMX. Foto Yazmín Ortega
22 de octubre de 2022 19:21

Ciudad de México. Familias completas salieron a las calles del primer cuadro de la Ciudad y del paseo de la Reforma que se llenaron de color con la edición del 14 del desfile de alebrijes monumentales que partió del Zócalo rumbo a la Diana Cazadora.

Luego de dos años en los que el desfile se suspendió por la pandemia, en esta ocasión participaron colectivos y creadores independientes de 220 alebrijes monumentales que recorrieron las avenidas 5 de Mayo, Juárez y paseo de la Reforma hasta llegar a la fuente de la Diana Cazadora.

Los maestros alebrijeros participantes provienen de la Ciudad de México y de los estados de México, Aguascalientes, Guanajuato,Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí,Tlaxcala y Quintana Roo.

Algunos de los participantes decidieron colocarse máscaras para acompañar el concepto creativo de los alebrijes, pero también hubo ciudadanos que se colocaron máscaras talladas en madera para ver el desfile.

Al ritmo de batucada y de música de viento, además de grupos de ballet vistieron el desfile que inició el mediodía y se prolongó por casi tres horas.

"Guau", mira mamá, ya viste ese, y eso: es un león ",fueron algunas de las expresiones acompañadas de aplausos, y gritos de " bravo" que se escucharon a lo largo del recorrido.

Al concluir el desfile los participantes colocaron los alebrijes monumentales en Reforma en donde son visitados desde está tarde por cientos de personas que se toman la foto del recuerdo.

Imagen ampliada

Canal 22 presenta proyecto para consolidarse como 'Canal de las Culturas de México'

El plan a cinco años del Canal 22, publicado en el DOF, busca ampliar sus contenidos para llegar a más y nuevas audiencias.

Vecinos de Tláhuac convierten su barrio en galería de Día de Muertos

A través de cartonería y murales, decoraron más de cinco calles con catrinas, calaveras y brujas, creando un recorrido lleno de color y cultura.

Dedican la Ofrenda Monumental al poder femenino en las culturas originarias

Enormes diosas y mujeres gobernantes de Mesoamérica protagonizan la conmemoración del Día de Muertos en el Zócalo.
Anuncio