°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda OEA a gobierno de Pedro Castillo

Pedro Castillo, presidente de Perú, y Luis Almagro, secretario general de la OEA, durante un evento del organismo continental. Foto Europa Press.
Pedro Castillo, presidente de Perú, y Luis Almagro, secretario general de la OEA, durante un evento del organismo continental. Foto Europa Press.
20 de octubre de 2022 18:21

Lima. El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó este jueves su apoyo al presidente de Perú, Pedro Castillo, y anunció que enviará a un grupo de alto nivel para analizar la situación democrática de esta nación sudamericana.

Al término de su reunión en Lima, el órgano resolvió "expresar su solidaridad y respaldo al gobierno democráticamente electo de la República del Perú, así como a la preservación de la institucionalidad democrática", según señaló en un comunicado.

Asimismo, tomó la decisión de "designar un grupo de alto nivel conformado por representantes de los Estados Miembros, en concordancia con la Carta Democrática Interamericana (CDI), para que realice una visita al Perú con el fin de hacer un análisis de la situación de la que informará a este Consejo".

La CDI es un documento firmado por los estados miembros de la OEA que plantea aspectos básicos que deberán respetar los países para garantizar que hay principios democráticos en sus instituciones.

El 12 de octubre, el gobierno de Castillo solicitó a la OEA la aplicación de la CDI para que se haga una revisión del estado de la democracia en Perú, a raíz de un supuesto plan orquestado por instituciones del Estado para destituir al mandatario.

Imagen ampliada

Tras dañar su tobillera, Bolsonaro seguirá bajo detención preventiva por orden de Tribunal Supremo de Brasil

Además del arresto domiciliario el juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, le prohibió usar redes sociales y recibir visitas sin autorización.

Trump llena los medios de 'fake news'; la mentira es la verdad oficial

Maquinaria para difundir falsedades y afirmaciones engañosas; investigaciones posteriores las refutan.

Campaña electoral en Honduras cierra en medio de acusaciones entre candidatos

Más de seis millones de personas están habilitadas para votar en las elecciones generales de Honduras
Anuncio