°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tribunal revoca amparo contra decreto que otorga a Sedena control de GN

Imagen
Elementos del Ejército mexicano durante labores de seguridad pública. Foto Alfredo Domínguez
19 de octubre de 2022 22:26

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa con sede en el estado de Guanajuato, revocó la suspensión provisional que una juez concedió a la organización no gubernamental Uniendo Caminos México, contra el decreto que otorga el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), que se publicó en el Diario Oficial de la Federación en septiembre pasado.

Por unanimidad, los magistrados declararon fundado el recurso de queja que interpuso el gobierno federal para impugnar el fallo de la juez Noveno de Distrito en el Estado de Guanajuato, Karla María Macias Lovera, quien la semana pasada otorgó la suspensión provisional a la ONG, que frenaba la transferencia de la GN a la Sedena.

Determinaron que la impartidora de justicia se extralimitó en sus facultades al conceder la medida cautelar, además de que el decreto combatido no causaba una afectación a Ángel Castro Gómez, distinto al de la sociedad.

Macías Lovera programó para el viernes de este semana la audiencia incidental, donde resolverá si concede la suspensión definitiva a Uniendo Caminos México.

La ONG promovió el recurso el pasado 26 de septiembre contra actos del presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, residente en la Ciudad de México.

El 9 de septiembre en una edición vespertina publicada en el DOF se dio a conocer los mecanismos que reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional, La Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Una de las modificaciones se realizó en la Fracción IV del Artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en el cual se faculta a la Sedena el manejo del activo del Ejército y la Fuerza Aérea y ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Sobre la estructura de mando de la Guardia Nacional se establece que esta realizará sus operaciones mediante una estructura de mando a partir de los siguientes niveles: Secretaría de la Defensa Nacional, comandancia, coordinación territorial, coordinación estatal y coordinación de unidad.

Asimismo, el titular de la Defensa Nacional estará facultado para expedir los manuales de organización, procedimientos y estrategias de la Guardia Nacional, organizar la distribución territorial de sus elementos y proponer adecuaciones a la estructura orgánica de la misma.

Lamenta Morena deceso tras accidente de comitiva de Sheinbaum en Coahuila

El partido guinda señaló que el uno de los vehículos de la comitiva de la virtual presidenta electa fue impactado por otro auto en Monclova, lo que ocasionó el fallecimiento de una persona.

Se suman abogados a propuesta para discutir reforma judicial

En un pronunciamiento, la BMA consideró que dicha iniciativa “no atiende a los problemas de justicia penal, familiar, civil o laboral, ni plantea soluciones a los problemas de creciente impunidad que vivimos en el país”.

Publican en DOF decretos de reforma a la Ley de Amnistía y de Amparo

Los decretos están relacionados con reformas legislativas aprobadas en abril pasado.
Anuncio