°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide AMLO a estados revisar periodos de designación de sus fiscalías

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia de prensa de este miércoles desde Tamaulipas. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia de prensa de este miércoles desde Tamaulipas. Foto cortesía Presidencia
19 de octubre de 2022 09:35

Ciudad Victoria, Tamps. Ante la falta de resultados en gran parte de las fiscalías estatales, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció porque los estados revisen los períodos de designación porque en promedio se les nombran por ocho años aunque en el caso de Guanajuato lleva ya 14 años.

Consideró que los fiscales que no rinden frutos en su gestión “deberían tener un poco de vergüenza porque si ya llevan 6 años y no hay buenos resultados, decir ahi está mi renuncia ya me voy”. No puede ser que estos funcionarios, hagan lo que hagan, se mantengan en sus encargos aunque no haya resultados y a veces se registran casos de vinculaciones con el crimen organizado, eso es lo “peor es que algunos hasta cometen delitos”.

López Obrador dijo que hay que seguir tratando este tema y si no hay buenos resultados no puede haber impunidad, “nadie puede ser absoluto en ningún nivel de la escala”. Citó el caso de Veracruz, donde se removió al fiscal Jorge Winkler y la situación cambió sustancialmente

Es el mismo caso de los fiscales anticorrupción que también son designados por los propios gobernadores por varios años.

Por otro lado, informó que la próxima semana el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, presentará un informe sobre la situación del Mecanismo de protección a periodistas y el seguimiento en los casos de homicidios.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio