°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rey Felipe VI inaugura la Feria del Libro en Frankfurt

Felipe VI ha reiterado su agradecimiento hacia Alemania en una visita que "ha servido para renovar el testimonio del profundo afecto". Foto Europa Press
Felipe VI ha reiterado su agradecimiento hacia Alemania en una visita que "ha servido para renovar el testimonio del profundo afecto". Foto Europa Press
18 de octubre de 2022 21:27

El Rey Felipe VI ha inaugurado este martes la Feria del Libro en Frankfurt (Alemania) destacando el aprecio de España por los libros, pese a las innovaciones tecnológicas, y ha reivindicado el papel de la traducción como un poder transformador de la sociedad en la difusión e intercambio de conocimiento.

Durante su discurso en la inauguración de la Feria, en la que España es país invitado de honor, Felipe VI ha agradecido la oportunidad que supone para España ser acogida como país invitado y tener un papel protagonista este año. Además, ha recordado que hace más de 30 años que España fue invitada de honor por primera vez en 1991.

Al respecto, ha destacado la transformación de la sociedad española de entonces hasta ahora, "un país decididamente comprometido con la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo, la tolerancia y el diálogo como fundamentos de una democracia fuerte y abierta", ha resaltado.

El monarca ha hecho hincapié en que, a pesar del paso del tiempo y las sucesivas generaciones, la esencia del libro permanece "inalterable" y en la sociedad española existe un aprecio y admiración por los libros.

Dicho esto, el Rey ha recordado el lema de la Feria de este año 'Traducir. Trasladar. Transformar' y ha ligado estos conceptos para reivindicar la traducción "clave en la difusión e intercambio de conocimiento, que puede llegar a tener un poder verdaderamente transformador", ha dicho.

Asimismo, Felipe VI ha reiterado su agradecimiento hacia Alemania en una visita que "ha servido para renovar el testimonio del profundo afecto" entre ambos países y su "fuerte compromiso con el proyecto europeo".

HISPANISMO ALEMÁN

Entre otros puntos, el monarca ha reconocido la "importante" labor de análisis y divulgación realizada por el Hispanismo alemán, "personas entusiastas de nuestra cultura que dedican su vida a estudiar y a enseñar no sólo la hermosa lengua de Cervantes, sino todas las nobles y antiguas lenguas de España, acrecentando la amistad --ya profunda-- existente entre nuestros dos países".

Para finalizar, el Rey ha incidido en un detalle "simbólico" y es que la visita oficial de los Reyes que iniciaron el domingo concluya en Frankfurt, una ciudad "en la que en 1848 el primer parlamento alemán libremente elegido se constituyó para reivindicar la unidadalemana: basada en los valores de la Ilustración, en los derechos del hombre y del ciudadano, en la soberanía popular y en la división de poderes", ha apostillado.

Imagen ampliada

Subastarán pinturas de Bob Ross para apoyar a la TV pública de EU

Las 30 obras que se subastarán incluyen paisajes que representan serenas escenas montañosas y lacustres, con su estética característica.

La guerra de castas fue un proceso complejo; "incluso dividió a los rebeldes": historiador

El historiador Francisco González Gómez publicó con el FCE un libro sobre el alzamiento en Yucatán.

‘31 Minutos’ se burla de políticas de Trump en presentación de Tiny Desk

En su Tiny Desk Concert, Tulio Triviño ironizó sobre las políticas migratorias de Trump al decir que su visa expiraría “en 31 minutos”, combinando humor y crítica social en su debut en Washington.
Anuncio