°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Prado "intensifica" vigilancia tras ataque a 'Los Girasoles', de Van Gogh

El Museo del Prado, en Madrid. Foto Europa Press / Archivo
El Museo del Prado, en Madrid. Foto Europa Press / Archivo
17 de octubre de 2022 14:03

Madrid. El director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ha reconocido que la pinacoteca está "ojo avizor" y ha "intenfisicado" la vigilancia tras el ataque del pasado viernes con sopa de tomate de dos activistas al cuadro Los Girasoles de Vicent Van Gogh, exhibido en la National Gallery de Londres.

"No es la primera acción de este tipo que se ha cometido en las últimas semanas y no sé si vale la pena mucho hablar de esto, porque en el fondo es lo que pretenden, esta publicidad", ha lamentado Falomir al ser cuestionado por esta protesta durante la presentación de la exposición de Artistas españoles en Nápoles a comienzo del Cinquecento.

Para el director del Prado, es una cuestión que "debería preocupar como género humano, aparte de como museo y director de un museo".

"Hay formas bastante más inteligentes para defender nobles causas y haciendo las cosas de esta manera se consigue justo lo contrario", ha apuntado Falomir.

Además, ha reiterado que el museo "por supuesto está al tanto, con un ojo avizor e intensifica las labores de vigilancia y de cuidado". "De todas formas, creo que cuanto menos se hable de estas cosas, mejor", ha añadido.

Imagen ampliada

Cáncer y paternidad tardía

Harvard Medical School publicó un artículo mostrando que las mutaciones de los espermatozoides, conforme el hombre va envejeciendo, pueden hacer más propensos a sus hijos a desarrollar algún tipo de cáncer.

“Con la experiencia desaparece la necesidad frenética de cantar todo”: Javier Camarena

Cuando el cantante de ópera llegó a la librería de La Jornada, sus ojos se posaron en los estantes, como un lector ávido que no puede esperar para hojear los ejemplares, pero se contuvo y comenzó una charla en la que reflexionó sobre su trayectoria de 20 años, la importancia de la salud mental y sus planes a futuro.

Marta Núñez teje su voz entre el exilio y la métrica perfecta del soneto

La escritora presentó su nuevo libro 'Una vida en clave de soneto', donde reúne poemas de memoria y resistencia; pequeñas partituras donde cada emoción encuentra su arquitectura.
Anuncio