°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN analizará amparos contra nuevo etiquetado de alimentos

McCormik es una de las firmas quejosas que “argumentan violación a los derechos humanos contenidos en los artículos 1º y 5º constitucionales” derivado por las normas de etiquetado. Foto Pablo Ramos / Archivo
McCormik es una de las firmas quejosas que “argumentan violación a los derechos humanos contenidos en los artículos 1º y 5º constitucionales” derivado por las normas de etiquetado. Foto Pablo Ramos / Archivo
13 de octubre de 2022 16:32

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá la constitucionalidad del nuevo etiquetado que advierte sobre el exceso de grasas, azúcares y calorías en los alimentos industrializados, al revisar los amparos promovidos por Nutrisa, McCormick, Del Fuerte y Herdez, en contra de las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, vigentes desde 2020.

Se trata de los amparos en revisión 465/2022 y 358/2022, donde las empresas quejosas “argumentan violación a los derechos humanos contenidos en los artículos 1º y 5º constitucionales”.

Las reformas a la NOM fueron publicadas el 27 de marzo de 2020 con el objetivo de permitir que “los consumidores puedan tomar decisiones informadas al momento de elegir alimentos y bebidas alcohólicas preenvasadas.”

En los considerandos de estas reformas, la Secretaría de Economía explicó que ofrecer claramente la información sobre los elementos posiblemente dañinos que contienen estos productos es acorde con las disposiciones de la Ley General de Salud para combatir el sobrepeso y la obesidad.

La NOM también prohíbe utilizar en los alimentos dirigidos a menores de edad “personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, elementos interactivos, tales como, juegos visual – espaciales o descargas digitales, que, estando dirigidos a niños, inciten, promueven o fomenten el consumo, compra o elección de productos con exceso de nutrimentos críticos o con edulcorantes.”

El análisis de estos amparos fue encomendado a la ministra Yasmín Esquivel Mossa. 

Imagen ampliada

La Anuies lamenta hechos de violencia reciente en instituciones educativas

Exhortó a las universidades mexicanas a seguir promoviendo una cultura de paz y a defender la integridad de los espacios académicos.

Red por los derechos de la infancia lamenta la cosificación y vulnerabilidad que sufre la niñez mexicana

El grupo de organizaciones se refirió al abuso de menores reportado en el albergue Casa Mercedes, así como el caso de presunta trata contra jóvenes rescatados por la Semar en Ahome.

Aeronave procedente de México aterriza de emergencia en Florida

El vuelo desde Cancún se dirigía a Newark, Nueva Jersey, cuando se produjo la pérdida de altitud.
Anuncio