°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el escritor y gestor cultural Alejandro Sandoval 

Alejandro Sandoval Ávila escribió más de 25 libros y fue reconocido con premios como el Nacional de Poesía Ramón López Velarde en 1982. Foto Cuartoscuro / Archivo
Alejandro Sandoval Ávila escribió más de 25 libros y fue reconocido con premios como el Nacional de Poesía Ramón López Velarde en 1982. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de octubre de 2022 16:24

Ciudad de México. El escritor y gestor cultural Alejandro Sandoval Ávila falleció este jueves a la edad de 65 años.

A través de su cuenta de Twitter, Lucina Jiménez, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, sostuvo: “Nos unimos a la comunidad de letras y de la gestión cultural para expresar el profundo pesar por el sensible deceso de Alejandro Sandoval, poeta, gestor y amigo”.

Al novelista y autor de literatura para jóvenes le sobreviven su esposa, la escritora Marianne Toussaint, y sus hijas.

Sandoval fue presidente de la Asociación de Escritores de México e integrante del Consejo Directivo de la Sociedad General de Escritores de México.

Nacido en Aguascalientes, en 1957, el narrador escribió unos 25 libros. Además, fue reconocido con premios como el Nacional de Poesía Ramón López Velarde y el de El Barco de Vapor.

 

 

Imagen ampliada

“Original fortalece el patrimonio vivo y empodera a los artesanos”: Claudia Curiel de Icaza

El programa Original cumple un lustro siendo el más grande encuentro de arte textil en América Latina, propiciando un cambio de consciencia que combate “el consumismo voraz” que busca una remuneración justa y que también abre nuevos canales de comercialización.

Fallece a los 92 años Federico Castro, pilar de la danza contemporánea mexicana

El maestro, coreógrafo y formador de generaciones, integrante emblemático del Ballet Nacional de México y pionero de la técnica Graham en el país, dejó un legado de más de seis décadas de creación, docencia y amor absoluto por la danza.

Exponen en España dos piezas ibéricas robadas del Louvre en 1907 y devueltas por Picasso

Dos cabezas del Cerro de los Santos fueron robadas por Géry Piéret, secretario de Guillaume Apollinaire, que las ofreció a Picasso, a quien sirvió de inspiración. El artista "no sabía que fueron robadas pero en cuanto lo supo las devolvió a un periódico francés Paris Journal que las dio al Louvre".
Anuncio