°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueve Claudio X González frente opositor "Unidos" rumbo al 2024

Unidos es una alianza ciudadana. Foto tomada de la cuenta de Twitter @redesunidosmx
Unidos es una alianza ciudadana. Foto tomada de la cuenta de Twitter @redesunidosmx
12 de octubre de 2022 18:35

Ciudad de México. Claudio X González Laporte, promotor desde el sector empresarial de un bloque opositor contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, amplió una nueva convocatoria para conformar la alianza opositora en el año 2024. El antecedente de la unión entre el PRI, PAN y PRD fue el Pacto por México, pasó por la asociación Sí por México que avaló posteriormente la propuesta priísta de Va por México y ahora en lo que se declara como el fracaso de ésta última, el empresario acompañado de cinco organizaciones opositoras y personajes como Carlos Medina y Emilio Álvarez Icaza, lanza su propuesta Unidos.

El empresario González se ha colocado en la palestra pública como uno de los adversarios más procaces del Ejecutivo federal y su administración. Desde el año 2020 ocupó como antecedente a su aparición como opositor, el Pacto por México que fue el acuerdo señero del gobierno de Enrique Peña Nieto, con la oposición que le avaló sus políticas en el terreno de fortalecer Estado mexicano; la democratización de la economía y la política; ampliación y aplicación de los derechos sociales y la participación de los ciudadanos como actores fundamentales en el diseño, la ejecución y la evaluación de políticas públicas.”

En aquel año de 2012, el pacto fue firmado por el PRI, PAN, PRD y el Partido Verde (PVEM), en acuerdo con la administración peñista. Años después, con el triunfo del presidente López Obrador en 2018, acompañado del tardío reacomodo de la oposición y la angustia que ello provocaba en un sector del poder económico, en octubre de 2020, Claudio X. González y Gustavo de Hoyos anunciaron la conformación de su organización Sí por México cuyo propósito abierto fue sacar a Morena de la Presidencia de la República en 2024, en concordancia con el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Desde esa oportunidad anunciaron que analizarían perfiles para aglutinarse y apoyar una candidatura presidencial, pues “la meta es contar con una gran coalición opositora, conformada por el PAN, por el PRI, por el PRD y por Movimiento Ciudadano, y donde incluso puedan tener espacio otras formaciones políticas progresistas, para echar a Morena de la Presidencia de la República en 2024”, argumentó Gustavo de Hoyos, quien había encabezado la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Dos meses después, el 22 de diciembre de 2020, los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno, del PAN, Marko Cortés y del PRD, Jesús Zambrano dieron a conocer su alianza electoral Va por México. Ese anuncio recibió el beneplácito de Claudio X. González representando a Sí por México, de Gustavo de Hoyos, a la cabeza de Alternativas por México; Demetrio Sodi, de Futuro XXI, y de Beatriz Pagés y Luis Asalí.

En aquel encuentro fundacional de Va por México, el dirigente del PAN, ponderó el Pacto por México, pues empujó una agenda de modernización al país, y aseguró que las amenazas “son a causa de la oposición, y el objetivo es defender lo que con muchos años hemos conquistado.”

Ahora, con una campaña mediática promovida por el PAN y su ariete el PRD, que da por enterrada Va por México, Claudio X González vuelve a salir a la palestra, con una nueva plataforma opositora conformada por empresarios y políticos que dirigen seis organizaciones las cuales toman la bandera de defensa al Instituto Nacional Electoral (INE), y promueven la idea de candidaturas únicas para las elecciones del 2023 y 2024 con el propósito de evitar la división partidista que beneficiaría a Morena y sus aliados.

Además del empresario González, se suma a esa causa Gustavo de Hoyos las asociaciones México Une, Sí por México, Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sociedad Civil México y Unidos por México, Emilio Álvarez Icaza (fundador y cabeza del Frente Cívico Nacional) y el ex gobernador panista por Guanajuato, Carlos Medina Plascencia.

Imagen ampliada

Comisión del gobierno de Brasil inicia mañana actividades en México

El propósito de la visita de trabajo del vicepresidente Geraldo Alckmin y ministros es "avanzar en un desarrollo sustentable y fortalecer mecanismos de colaboración para la prosperidad compartida": SRE

Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN

La ministra presidenta de la Corte sostuvo que la certeza jurídica es la base de la vida democrática, pues permite a las personas planear su futuro con confianza en que la fuerza del Estado se somete a la ley y a la dignidad humana.

El PAN se lava las manos: "García Luna nunca fue de nosotros", dice su dirigencia

El dirigente Jorge Romero presentó un recurso ante juzgados contra la reciente reforma en materia de telecomunicaciones.
Anuncio