°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicana Kavak anuncia inversión por 130 mdd en Medio Oriente

La plataforma de autos usados ingresó a los Emiratos Árabes Unidos y Omán mediante una fusión con la empresa local Carzaty. Foto tomada de @kavakmx
La plataforma de autos usados ingresó a los Emiratos Árabes Unidos y Omán mediante una fusión con la empresa local Carzaty. Foto tomada de @kavakmx
12 de octubre de 2022 20:34

La plataforma mexicana de autos usados Kavak está expandiendo su negocio a los Emiratos Árabes Unidos, Omán y Arabia Saudita, aumentando su presencia en los países de mercados emergentes, dijo el director general de la firma, Carlos García.

Kavak, respaldada por SoftBank, planea invertir 130 millones de dólares durante los próximos dos años en las tres naciones del Medio Oriente, que representarán entre 7 y 10 por ciento de su negocio, agregó el ejecutivo.

La plataforma, valuada en unos ocho mil 700 millones de dólares, ingresó a los Emiratos Árabes Unidos y Omán a través de una fusión con la empresa local Carzaty, mientras que en Arabia Saudita estableció sus propias operaciones.

“Se está dando el fenómeno que los clientes de estos países quieren coches de lujo a menores precios, entonces los autos usados en excelentes condiciones son las opciones por las que están optando”, afirmó García en entrevista con Reuters.

El mercado de autos de segundo uso tiene un valor estimado de 35 mil a 40 mil millones de dólares en los países del Golfo, según datos de la compañía.

Kavak, que compra autos usados, los repara y revende, ha crecido rápidamente en sus seis años de existencia y ahora opera en 10 países. En julio anunció una inversión de 180 millones de dólares para expandirse a Chile, Colombia y Perú, así como a Turquía, su primera empresa fuera de América Latina.

Sin embargo, su rápido crecimiento ha encontrado algunos obstáculos en el camino. Kavak eliminó más de 100 puestos de trabajo de sus oficinas brasileñas en junio y ha enfrentado críticas sobre su servicio al cliente en México.

Imagen ampliada

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”, informó la Secretaría de Agricultura.

APEC advierte sobre "retos fundamentales" que afectan comercio global

El ministro de Comercio surcoreano, Cheong In-Kyo, anfitrión del encuentro, dijo que no se habló de "respuestas conjuntas" a aranceles estadunidenses.

Legisladores mexicanos viajarán para negociar la eliminación del impuesto a remesas

La delegación que acudirá a Washington el martes la integrarán representantes de todas las fuerzas políticas.
Anuncio